Italia. La cirugía contra «la epidemia de la obesidad» no solo ayuda a bajar peso y erradicar enfermedades asociadas, como la diabetes o la hipertensión, que «en muchos países representan una de las principales causas de muerte», sino que también puede convertirse en una potente arma contra el cáncer, asegura a EFE el bariatra mexicano José Antonio Castañeda. «El 40 % de las personas con sobrepeso y obesidad tienen mayor predisposición al...
El difícil acceso a la atención médica para los refugiados sudaneses en Chad
Chad. Cientos de miles de sudaneses huyeron hacia Chad, donde viven en medio del desierto en precarias chozas de ramas y lonas de plástico. Lejos de los combates, ahora luchan por su salud porque aquí faltan médicos y fármacos. «Sufro de diabetes, asma y alergias», enumera Adam Bakht, un sudanés que se dice centenario, con chilaba blanca y un gorro a juego. Afirma haber recibido solamente «una inyección para aliviar el dolor». Como él, en los...
Las andanzas de los dinosaurios dejaron un legado compartido entre Patagonia y Australia
Australia. Las andanzas de los dinosaurios por la Antártida hace millones de años dejaron un legado compartido entre Australia y la Patagonia en el extremo meridional de Sudamérica: una serie de fósiles que permiten determinar sus similitudes y plantas que sobreviven lejos de sus lugares de origen. Todo eso sucedió cuando lo que hoy conocemos como Australia, Sudamérica y la Antártida, así como África, India, Arabia, Madagascar y Nueva Zelanda,...
Médicos que curan en los confines de la miseria y el crack en Rio de Janeiro
Brasil. La enfermera brasileña Quésia Ferreira se abre paso entre basura y cables eléctricos para llegar hasta un grupo de consumidores de crack en una favela de Rio de Janeiro, donde esta droga causa estragos entre la creciente población sin techo. Esta mujer, de 28 años, forma parte de uno de los 13 equipos del programa municipal «Consultorio na Rua» dedicado a asistir a personas sin hogar, incluso en lugares que parecen inaccesibles. Solo en...
La IA, un nuevo desafío para la industria de la música
Francia. Unos le temen y otros lo encuentran un fenómeno «interesante». Los programas de inteligencia artificial (IA), que recrean voces de artistas, plantean un desafío para la industria musical, consciente de que tendrá que lidiar con ello. »En todas partes» La voz de Frank Sinatra, desaparecido en 1998, se encuentra en una versión de la canción «Gangsta’s Paradise» de Coolio, y Angèle tuvo la sorpresa de oírse retomar «Saiyan», título de los...
La humanidad estuvo al borde de la extinción con solo 1.200 individuos vivos
Un equipo de investigadores de China, Italia y EE UU ha esclarecido unos datos hasta ahora inexplicables en el registro fósil de África y Eurasia. Mediante un novedoso método denominado FitCoal (proceso rápido de coalescencia en tiempo infinitesimal), los científicos pudieron determinar con precisión inferencias demográficas gracias a secuencias genómicas humanas actuales de 3.154 individuos. Sus conclusiones apuntan a que los primeros...