En Alemania se han instalado más de un millón de placas solares enchufables en los últimos tres años. La novedad es que, cada vez más, llevan incorporadas baterías de almacenamiento de energía.

Los módulos pueden medir hasta dos metros cuadrados y caben hasta cuatro en un minisistema. La instalación es sencilla, y los sistemas funcionan con la misma fiabilidad que otros electrodomésticos, solo que a la inversa: la electricidad fluye desde el módulo solar a través de un inversor y un enchufe a la red eléctrica del hogar.

Electricidad barata desde el propio balcón

Los precios de los paneles solares y el almacenamiento en baterías han caído drásticamente a la mitad en todo el mundo en sólo dos años. Los modelos pequeños cuestan unos 200 € y los más grandes, con cuatro paneles y almacenamiento, menos de 1.000 €. En Alemania, la generación de electricidad oscila entre los 7 y 15 céntimos por kilovatio/hora. Es mucho más barato que la electricidad de la red, que cuesta casi 40 céntimos de media.

Según la Universidad de Ciencias Aplicadas y Economía de Berlín (HTW), la inversión suele amortizarse de cuatro a siete años. Después, la electricidad autogenerada es gratuita. Además, la HTW cuenta con una calculadora que determina cuál sistema es el adecuado para cada hogar.

Mientras los paneles solares pueden durar más de 30 años, las baterías «tienen una vida útil de 10 a 15 años”, afirma Volker Quaschning, profesor de Sistemas de Energía Renovable en la HTW. Con cuatro módulos y almacenamiento, es posible cubrir aproximadamente la mitad de las necesidades eléctricas de un hogar de dos personas en Europa Central.

Más sol, más electricidad

«Con gran diferencia y en comparación con el resto del mundo, la mayoría de los dispositivos solares enchufables se venden en Alemania”, afirma David Breuer, director general de la tienda online Yuma, con sede en Colonia.

Este auge se debe a varias razones: la caída de los precios, la mejora de la tecnología y el apoyo político. Desde 2023, los sistemas solares privados en Alemania están exentos del IVA. En junio de 2024, la UE adoptó directrices para los dispositivos solares enchufables. Y desde octubre de 2024, los inquilinos y propietarios de viviendas en Alemania pueden instalar fácilmente paneles solares en sus balcones, sin burocracia ni electricistas.

En Alemania se permiten dispositivos con una potencia de módulo de hasta 2.000 vatios. En la mayoría de los países de la UE, los dispositivos pueden suministrar como máximo 800 vatios de electricidad directamente a la red eléctrica. Así se evita que se produzcan sobrecargas en el cableado eléctrico del hogar.

«Desarrollamos el modelo en Alemania y ahora vemos un gran interés también en otros países. Una delegación de Tokio nos visitó recientemente. Quieren introducir dispositivos solares enchufables y preguntaban por su seguridad técnica”, explicó a DW Thomas Seltmann, experto en dispositivos solares enchufables de la Asociación Solar Alemana.

Participando en la transición energética

Alemania aspira a ser climáticamente neutral para 2045. Los dispositivos solares enchufables podrían cubrir para entonces hasta el dos por ciento de las necesidades eléctricas del país, según estima la experta en energía, la profesora Claudia Kemfert, del Instituto Alemán de Investigación Económica (DIW). Actualmente, la mayor parte de la energía solar en Alemania proviene de instalaciones en tejados, seguidas de grandes parques solares.

Los dispositivos solares enchufables permiten a las personas participar en la transición energética, reducir sus costes de electricidad y ser más independientes de las fluctuaciones de los precios de la energía», declaró Kemfert a DW.

Un buen asesoramiento es fundamental

Otro aspecto importante es que hay que «informarse bien, es crucial antes de comprar sistemas solares», según Tobias Otto, de la Asociación Alemana de Promoción Solar (SFV), donde ofrecen asesoramiento solar independiente.

Algunos dispositivos enchufables con baterías, por ejemplo, también cuentan con una fuente de alimentación de emergencia en caso de cortes de electricidad. Muchas baterías también pueden instalarse en exteriores. Sin embargo, consumirán algo de electricidad en temperaturas muy frías o cálidas.

La calidad de los productos también es importante. Los expertos desaconsejan comprar en tiendas de bajo coste y de descuento, porque «ofrecen muchos productos raros”, dijo Seltman, quien trabajó en un centro de atención al consumidor. «Por lo tanto, recomendamos comprar en comercios especializados”.