El jurado conformado por expertos de Iberoamérica, ha seleccionado a los finalistas del V Certamen Audiovisual Iberoamericano de Divulgación Cultural y Científica, de entre las 204 candidaturas de 14 países de América Latina y Europa.

Queremos resaltar la gran participación, pero sobre todo la calidad creativa y técnica de las obras presentadas.

Se cumple así el objetivo de CRE@tei de fomentar la calidad y el rigor de la comunicación científica y cultural, y el de reconocer los méritos en el ámbito creativo, artístico y técnico de los profesionales en toda la geografía iberoamericana.

Tras su deliberación, el jurado del certamen ha revelado la lista de los proyectos finalistas de cada una de las 10 categorías: Largometraje Documental, Reportaje Científico Cultural, Programa Educativo, Microrrelato para Redes Sociales, Impacto Social, Serie Documental, Serie de Microespacios Divulgativos, Programa de Radio o Podcast, Programa Musical y Programa de Material de Archivo.

La ceremonia en la que conoceremos a los ganadores de cada una de las categorías se llevará a cabo el 12 de noviembre durante la gala de entrega de premios en la Ibarra (Ecuador).

La gala se transmitirá en directo a través de la red de Televisiones de ATEI.

Agradecemos a todos los postulantes su participación, y a los finalistas les deseamos el mejor de los éxitos en la etapa final.

A las instituciones que han colaborado en la organización de este certamen impulsado por la Asociación de las Televisiones Educativas y Culturales Iberoamericanas, ¡muchas gracias!

Especial mención a nuestro anfitrión en esta ocasión, la Universidad Técnica del Norte. Su interés por difundir estas producciones fortalece la calidad del contenido televisivo en Iberoamérica.

Finalistas CREATEITV 2025