Un análisis publicado en Nature describe cómo una roca recogida en 2024 en el cráter Jezero contiene compuestos químicos y patrones minerales que podrían estar vinculados a antiguos microbios marcianos. Los autores advierten que aún es necesario confirmar si estas señales corresponden realmente a vida.

La muestra, tomada por el rover Perseverance en 2024 de una roca llamada ‘Cheyava Falls’ y bautizada ‘Sapphire Canyon’, contiene posibles biofirmas, según la revista Nature.

Se trata de sustancias o estructuras que podrían tener origen biológico, aunque requieren más datos antes de confirmarlo, según la NASA.

Perseverance llegó a Cheyava Falls en julio de 2024, mientras exploraba la formación ‘Bright Angel’, un conjunto de afloramientos rocosos en el valle Neretva, un antiguo cauce de 400 m de ancho.

“Este hallazgo es el resultado directo de la estrategia de la NASA para identificar una posible biofirma en Marte”, explicó Nicky Fox, administradora asociada de la Dirección de Ciencia en Washington.

Rocas ricas en compuestos clave

Los instrumentos de Perseverance detectaron que las rocas sedimentarias de Bright Angel están compuestas por arcilla y limo, ricos en carbono orgánico, azufre, hierro oxidado y fósforo.

“La combinación de compuestos químicos pudo haber sido una fuente rica de energía para metabolismos microbianos”, señaló Joel Hurowitz (Universidad de Stony Brook).

Los instrumentos PIXL y SHERLOC identificaron en Cheyava Falls manchas de colores y patrones minerales en forma de ‘manchas de leopardo’, incluyendo vivianita y greigita. En la Tierra, ambos minerales están asociados con materia orgánica y actividad microbiana.

Aunque estos patrones podrían ser rastros de metabolismo microbiano, también pueden formarse sin vida, por calor o acidez, condiciones no observadas en Bright Angel.

Sedimentos más jóvenes de lo esperado

El hallazgo es llamativo porque las rocas sedimentarias son más jóvenes de lo esperado. Esto sugiere que Marte pudo ser habitable durante más tiempo.

“Las afirmaciones astrobiológicas requieren pruebas extraordinarias”, subrayó Katie Stack Morgan (JPL, NASA).

La escala CoLD

Para evaluar los datos, se usa la escala CoLD (Confidence of Life Detection, con siete niveles), que mide el grado de confianza en una posible detección de vida.

Sapphire Canyon es una de las 27 muestras recogidas por Perseverance desde su llegada a Jezero en 2021.

El JPL (Caltech) dirige las operaciones de Perseverance dentro del programa de exploración marciana de la NASA.