Jerusalen,
La compañía israelí de seguridad cibernética Check Point Software Technologies anunció hoy que reveló «vulnerabilidades críticas» en cámaras avanzadas del gigante japonés Canon.
Para la investigación, Check Point utilizó cámaras EOS 80D de Canon con apoyo tanto de USB como de Wi-Fi.
La empresa israelí reveló que a través del USB y la conexión a redes Wi-Fi, estas cámaras modernas son vulnerables a ataques de software malicioso y secuestro de datos.
Se descubrió que los ataques cibernéticos pueden realizarse directamente en la cámara de forma remota o mediante la conexión USB en la cámara a la computadora.
De acuerdo con el informe de Check Point, esto es posible a través del protocolo de transferencia de imágenes de las cámaras.
«Cualquier dispositivo ‘inteligente’ es susceptible a los ataques», dijo Eyal Itkin, investigador de seguridad en Check Point. «Las cámaras ya no sólo se conectan con USB, sino también a la red Wi-Fi y su entorno circundante».
Check Point añadió que informó a Canon de los hallazgos y que las compañías trabajarán juntas para solucionar los problemas.
Check Point también emitió recomendaciones para los dueños de las cámaras, como actualizarlas, apagar el Wi-Fi cuando no se utilice y evitar las conexiones a redes públicas.
- NCC Radio Cultura – Emisión 328 – 15/09/2025 al 21/09/2025 – Gladys Palmera, la colección de música latina más importante del mundo - septiembre 15, 2025
- NCC Radio Tecnología – Emisión 328 – 15/09/2025 al 21/09/2025 – Jóvenes cubanos exploran IA y robótica educativa - septiembre 15, 2025
- NCC Radio Ciencia –Emisión 328 – 15/09/2025 al 21/09/2025 – El origen de la papa: un cruce natural con el tomate - septiembre 15, 2025