Iberoamérica.
El telescopio espacial James Webb logró captar una imagen de alta resolución y en luz infrarroja que es la más detallada de dos estrellas jóvenes que se conocen como Herbig-Haro 46/47, ubicadas a solo 1.470 años luz de distancia en la constelación de Vela.
Las estrellas están dentro de un disco de gas y polvo que alimenta su crecimiento a medida que siguen ganando masa, informó la Agencia Espacial Europea (ESA).
La pareja de estrellas en formación activa, envía chorros en dos direcciones durante miles de años y, aunque se estudian desde varios telescopios, tanto terrestres como espaciales desde la década de 1950, Webb es el primero en captarlas a alta resolución en luz infrarroja cercana.
Gracias al nuevo y potente telescopio espacial, ahora se puede comprender mejor la actividad de las estrellas -pasada y presente- y echar un vistazo a través de la polvorienta nebulosa azul que las rodea.
Durante millones de años, las estrellas de Herbig-Haro 46/47 se formarán por completo y los investigadores podrán obtener nuevos detalles sobre la formación de las estrellas.
- Asteroide de casi 300 metros pasará mañana cerca de la Tierra, según científicos rusos - septiembre 17, 2025
- La IA pronostica el riesgo de enfermedades en un paciente con décadas de antelación - septiembre 17, 2025
- La capital dominicana acogerá cumbre regional sobre ética de la inteligencia artificial - septiembre 16, 2025