Valencia, España
Cinco mil piezas para construir el avión ultraligero Zenith. Es el reto que tienen por delante 16 estudiantes de tercer y cuarto curso de grado en Ingeniería Aero Espacial de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV), un proyecto que nace gracias a la fundación Vicente Silvestre y Consuelo Juliá que ha donado en avión en piezas para que el alumnado pase de la teoría a la práctica.
El hangar Pedro Duque de la Escuela Superior de Diseño de la UPV, se trasformó en un auténtico taller de construcción aérea. El esfuerzo y trabajo en equipo de estos 16 estudiantes, desde la asignatura de fabricación aeroespacial, marcarán un hito y convertirán a la UPV en pionera.
Para ello se ha solicitado, a la Agencia Española de Seguridad Aérea (AESA), el seguimiento de su montaje, supervisando que la Universidad cuente con el material y las herramientas necesarias para la construcción correcta. Al finalizar ciertas fases, un ingeniero de la Agencia supervisa que esté ensamblado conforme a la normativa aeronáutica.
Al final del curso se espera que esté totalmente construido, y tras el visto bueno de la AESA, se podrá incorporar el motor y la instrumentación del “ultraligero”.
Zenith pesa poco menos de 450 kilogramos, al despegue, mide ocho metros de envergadura, seis y medio de longitud y dos de altura, estos son sus números sobre el papel, pronto serán una realidad y se cumplirá un sueño. Será el primer “ultraligero” construido por universitarios españoles que vuele el cielo valenciano.
Por: UPV
- NCC Radio – Emisión 309 – 05/05/2025 al 11/05/2025 – La Inteligencia Artificial afectará a 1 de cada 2 puestos de trabajo - mayo 5, 2025
- NCC Radio Ciencia –Emisión 309 – 05/05/2025 al 11/05/2025 – El Pez Diablo, una especie que ha sido vista muy pocas veces por los humanos - mayo 5, 2025
- Fes Zaragoza protege 400 especies de cactus, muchas en riesgo y exclusivas de México - mayo 5, 2025