Revolution Slider Error: Slider with alias news-gallery-post-based3 not found.

Los astrocitos pueden eliminar las placas del alzhéimer y preservar la función cognitiva

Estados Unidos.  Un equipo de científicos del Baylor College of Medicine de Houston (Texas) ha descubierto en modelos de ratón con la enfermedad de Alzheimer un mecanismo natural que elimina las placas amiloides del cerebro de estos animales y que preserva su función cognitiva. El mecanismo implica reclutar células cerebrales conocidas como astrocitos, en forma […]

Descubren que las plantas rompen su epidermis para expulsar el exceso de sal y sobrevivir

España. Las plantas rompen su epidermis con precisión en condiciones extremas para expulsar el exceso de sal y sobrevivir, según una novedosa investigación liderada desde Harvard con la colaboración de Juan M. Losada, del Instituto de Hortofruticultura Subtropical y Mediterránea (IHSM) ‘La Mayora’, en Málaga, al sur de España. Según el estudio, ciertas plantas del […]

Relacionan la alta densidad mamaria con tumores de peor pronóstico

Madrid. Un estudio del Instituto de Salud Carlos III de España, basado en el análisis de 714 pacientes con cáncer de mama, sugiere que tener mayor densidad mamográfica podría estar relacionado con el desarrollo de algunos tumores, como los HER2+ o los triple negativo, que son los más agresivos y con peor pronóstico. El estudio, […]

Shein lanza una investigación tras señalar Greenpeace productos que incumplen normativa

Berlín. El gigante asiático del comercio electrónico Shein informó que ha lanzado una investigación y ha tomado la decisión de retirar los productos señalados la víspera por no respetar las normativas europeas de sustancias químicas en un informe de la división alemana de la ONG ecologista Greenpeace. «Por precaución, hemos activado nuestro protocolo estándar de […]

Costa Rica: pesticidas escapan de plantas de tratamiento de agua

Costa Rica. La contaminación del agua por pesticidas suele asociarse con zonas agrícolas, pero un estudio en Costa Rica sugiere que las ciudades latinoamericanas enfrentarían un desafío del que poco se habla: sus aguas residuales tratadas también estarían acarreando tales sustancias a niveles tóxicos. Investigadores del Centro de Investigación en Contaminación Ambiental (CICA) de la […]

Webb detecta un agujero negro supermasivo en plena expansión en el Universo primitivo

Europa. Un equipo de astrónomos ha confirmado con imágenes del telescopio espacial James Webb (NASA/ESA/CSA) la existencia de un agujero negro supermasivo en activo dentro de una galaxia apenas 570 millones de años después del Big Bang. CANUCS-LRD-z8.6, parte de una clase de pequeñas galaxias muy lejanas que han desconcertado a los investigadores, representa una […]

Colombia recupera primeros objetos arqueológicos de galeón español hundido

Bogotá, Colombia. Monedas de oro, un cañón y una taza de porcelana. El gobierno de Colombia dio a conocer el jueves los primeros objetos recuperados del emblemático galeón español San José, hundido en el siglo XVIII en el Caribe con un tesoro invaluable. A ocho años del histórico hallazgo y entre pugnas internacionales sobre la […]

ONU Mujeres lanza el primer monitoreo de género en los objetivos climáticos de los países

Belém (Brasil). ONU Mujeres presentó este jueves en la COP30 en la ciudad amazónica de Belém el ‘Monitoreo sobre Igualdad de Género y Políticas Climáticas’, una herramienta destinada a evaluar el nivel de integración de la perspectiva de género en las políticas nacionales de acción climática. La iniciativa, elaborada junto al Instituto Kaschak, ofrece el […]

Descubren en Marruecos un raro artrópodo marino de hace 455 millones de años

España Los paleontólogos Diego García-Bellido, de la Universidad de Adelaida (Australia), y Juan Carlos Gutiérrez-Marco, investigador del Instituto de Geociencias (España), han anunciado el descubrimiento de un raro artrópodo marino de la era paleozoica en el sureste de Marruecos, con una antigüedad de 455 millones de años, durante el periodo Ordovícico. El hallazgo aporta nuevos […]

Sentinel-6B despega con éxito para medir nivel del mar y mejorar pronósticos de huracanes

Miami El satélite Sentinel-6B, lanzado desde California, avanza con «normalidad» esta madrugada para una misión que busca estudiar desde la órbita terrestre el aumento del nivel del mar, con el objetivo de optimizar los pronósticos meteorológicos y facilitar la predicción de inundaciones, informó la NASA. «Comprender los patrones de marea con precisión de hasta una […]

La violencia de género apenas ha disminuido en el mundo en los últimos veinte años, según la OMS

Iberoamérica Un nuevo informe refleja que alrededor de 840 millones de mujeres a escala global han sufrido violencia de género a lo largo de su vida, una cifra que solo ha disminuido un 0,2 % desde el año 2000. La OMS subraya que esta cifra está infrarrepresentada por el estigma y el miedo a señalarla. La […]

Los alimentos ultraprocesados son ‘el nuevo tabaco’ y urgen regulación

Iberoamérica Un equipo internacional de 43 expertos considera que los alimentos ultraprocesados suponen un problema de salud pública de primer orden que guarda gran paralelismo con el tabaquismo: tras su creciente consumo hay influyentes multinacionales a la que hay que frenar con una regulación más estricta por parte de los gobiernos. La revista científica The […]

Las secuelas físicas y psicológicas de los trastornos alimentarios persisten durante años

Iberoamérica Un amplio estudio basado en datos de atención primaria en Reino Unido revela que trastornos como la anorexia, la bulimia y la ingesta compulsiva pueden generar riesgos para la salud que persisten incluso después de superar la fase más crítica. Los hallazgos subrayan la importancia de ofrecer servicios sanitarios integrados y garantizar un seguimiento […]

China comparte su patrimonio cultural en Panamá

China. Una delegación cultural procedente de Quanzhou, ciudad costera de la provincia china de Fujian, ofreció una colorida muestra de expresiones artísticas tradicionales en el casco antiguo de la capital panameña, cautivando a residentes y turistas por igual. Chu Yujiang, actor del Centro de Preservación de la Ópera Gaojia de la ciudad de Quanzhou, fue […]

La danza cubana cumple 66 años con un estreno que invita a la reflexión

Cuba. La compañía Danza Contemporánea de Cuba celebra 66 años de trayectoria con el estreno de la obra Katharsis Morphé, una pieza del coreógrafo George Céspedes que refleja a través del movimiento la compleja crisis cubana. La propuesta busca invitar al espectador a hacer catarsis frente a la realidad cotidiana marcada por apagones, altos precios […]

Colombia impulsa turismo sostenible en la región llanera

Colombia. La Universidad Nacional, Abierta y a Distancia (UNAD), en Colombia, impulsa iniciativas que fortalecen la ruta agroturística de la región llanera de Lejanías, un proyecto que fomente el turismo comunitario sostenible y el empoderamiento de los productos campesinos. Esta puesta abre las puertas a los visitantes para que vivan de cerca la experiencia del […]

Los glaciares suizos pierden una cuarta parte de su volumen

Suiza. En 10 años los glaciares suizos perdieron la cuarta parte de su volumen. Así lo advirtió un estudio publicado por la Red Suiza de Registros Glaciológicos (GLAMOS). Se trata del cuarto mayor retroceso desde el inicio de las mediciones después de los registrados en 2022, 2023 y 2003. En 2025, GLAMOS volvió a observar […]

China apuesta por centros de datos submarinos para IA

China. Esta gran cápsula amarilla está casi lista para ser sumergida en el mar, en el este de China, en su interior irán servidores informáticos. Forma parte de un ambicioso proyecto tecnológico que busca resolver uno de los principales desafíos de la informática ante el auge de la inteligencia artificial: el sobrecalentamiento de los centros […]

España impulsa gestión del agua con ciencia y el sector privado

España. El Secretario de Estado de Medio Ambiente de España, Hugo Morán, recibió desde Chile la Presidencia Pro Témpore de la Conferencia de Direcciones y Autoridades Iberoamericanos del Agua CODIA y aprovechó para destacar el rol de complementariedad que tienen que desempeñar las políticas públicas y la intervención de la empresa privada en la gestión del […]

Argentina estudia su fauna urbana para protegerla

Argentina. La Universidad Nacional del Litoral (UNL) y la Municipalidad de Santa Fe formalizaron hoy un convenio de cooperación destinado a fortalecer el trabajo sobre el arbolado urbano mediante la articulación entre cátedras universitarias, proyectos de investigación, extensión y herramientas tecnológicas como imágenes satelitales e inteligencia artificial. Desde la universidad destacaron que el acuerdo es […]