Revolution Slider Error: Slider with alias news-gallery-post-based3 not found.

China comparte su patrimonio cultural en Panamá

China. Una delegación cultural procedente de Quanzhou, ciudad costera de la provincia china de Fujian, ofreció una colorida muestra de expresiones artísticas tradicionales en el casco antiguo de la capital panameña, cautivando a residentes y turistas por igual. Chu Yujiang, actor del Centro de Preservación de la Ópera Gaojia de la ciudad de Quanzhou, fue […]

La danza cubana cumple 66 años con un estreno que invita a la reflexión

Cuba. La compañía Danza Contemporánea de Cuba celebra 66 años de trayectoria con el estreno de la obra Katharsis Morphé, una pieza del coreógrafo George Céspedes que refleja a través del movimiento la compleja crisis cubana. La propuesta busca invitar al espectador a hacer catarsis frente a la realidad cotidiana marcada por apagones, altos precios […]

Colombia impulsa turismo sostenible en la región llanera

Colombia. La Universidad Nacional, Abierta y a Distancia (UNAD), en Colombia, impulsa iniciativas que fortalecen la ruta agroturística de la región llanera de Lejanías, un proyecto que fomente el turismo comunitario sostenible y el empoderamiento de los productos campesinos. Esta puesta abre las puertas a los visitantes para que vivan de cerca la experiencia del […]

Los glaciares suizos pierden una cuarta parte de su volumen

Suiza. En 10 años los glaciares suizos perdieron la cuarta parte de su volumen. Así lo advirtió un estudio publicado por la Red Suiza de Registros Glaciológicos (GLAMOS). Se trata del cuarto mayor retroceso desde el inicio de las mediciones después de los registrados en 2022, 2023 y 2003. En 2025, GLAMOS volvió a observar […]

China apuesta por centros de datos submarinos para IA

China. Esta gran cápsula amarilla está casi lista para ser sumergida en el mar, en el este de China, en su interior irán servidores informáticos. Forma parte de un ambicioso proyecto tecnológico que busca resolver uno de los principales desafíos de la informática ante el auge de la inteligencia artificial: el sobrecalentamiento de los centros […]

España impulsa gestión del agua con ciencia y el sector privado

España. El Secretario de Estado de Medio Ambiente de España, Hugo Morán, recibió desde Chile la Presidencia Pro Témpore de la Conferencia de Direcciones y Autoridades Iberoamericanos del Agua CODIA y aprovechó para destacar el rol de complementariedad que tienen que desempeñar las políticas públicas y la intervención de la empresa privada en la gestión del […]

Argentina estudia su fauna urbana para protegerla

Argentina. La Universidad Nacional del Litoral (UNL) y la Municipalidad de Santa Fe formalizaron hoy un convenio de cooperación destinado a fortalecer el trabajo sobre el arbolado urbano mediante la articulación entre cátedras universitarias, proyectos de investigación, extensión y herramientas tecnológicas como imágenes satelitales e inteligencia artificial. Desde la universidad destacaron que el acuerdo es […]

¿Por qué se forma la niebla?

México. Uno de los fenómenos más comunes cuando hace mucho frío es la niebla, la cual es como una nube a ras de suelo que nos dificulta la visión, pero ¿sabes por qué se crea? La niebla se origina cuando el aire frío se encuentra con el cálido y húmedo, causando que el vapor de […]

Mujeres impulsan cambios en el algoritmo de la IA

Buenos Aires «Hay muchos datos sobre femicidios, pero nos faltan saber qué pasa antes de un femicidio, qué hace que una mujer sea asesinada en manos de un varón”. Lo que dice Ivana Feldfeber es parte del diagnóstico que llevó a generar un programa de Inteligencia Artificial (IA) que lee los documentos de causas judiciales, elige la […]

La IA ya puede manipular encuestas sin ser detectada, según un estudio

Iberoamérica Un experimento demuestra que los bots basados en inteligencia artificial imitan a la perfección a los humanos, sortean todos los controles de calidad y pueden alterar resultados electorales y científicos. Las encuestas de opinión pública, un instrumento clave para comprender e intentar predecir el comportamiento humano, se enfrentan a una amenaza sin precedentes. Un nuevo […]

Una proteína actúa como barrera natural frente a la progresión del cáncer de pulmón

  España Un equipo del CSIC ha identificado el papel de la proteína Capicua en la resistencia de ciertos tumores pulmonares. Este tipo de cáncer sigue siendo el tumor más mortal, con 23 239 fallecimientos en 2024, aunque la supervivencia ha mejorado un 12 % gracias a las nuevas terapias.  Un equipo del Centro de […]

Las aves y tortugas marinas están altamente expuestas a plásticos letales

  Iberoamérica Un nuevo estudio publicado en PNAS alerta del elevado porcentaje de macroplásticos en la fauna marina: un 35 % de las aves, un 12 % de los mamíferos y un 47 % de las tortugas analizados habían ingerido estos materiales. Aunque la mortalidad directa es baja, ciertos plásticos resultan especialmente dañinos y afectan […]

Capsaicinas para combatir la obesidad

México. El chile es parte de la dieta del mexicano, no importa cuánto pique, su color o forma, milenariamente ha estado presente en distintos platillos. Según el grado de picor que tenga, algunas de las reacciones que se producen al consumirlo son sudar, adormecimiento de la lengua, sensación de labios hinchados o incluso, a algunas […]

Historias en la Ausencia, podcast de Canal 44 gana en Festival Internacional CRE@tei 2025

México. Memoria sonora con sello universitario: “Historias en la ausencia” gana Mejor Serie Radiofónica en CRE@tei. «Historias en la ausencia», el podcast que cuenta las historias de los desaparecidos en Jalisco, recibió el premio como la Mejor Serie Radiofónica dentro del evento que premia lo mejor de la televisión educativa en Iberoamérica: el V Certamen […]

APM, la IA colombiana que revoluciona el diagnóstico médico

Colombia. Esta innovación disponible en Colombia no solo salva vidas, también reduce en promedio de uno a dos días de hospitalización, pero además, optimiza recursos. “APM es una unidad de negocio recientemente adquirida por Becton Dickinson. Somos el primer país en Latinoamérica en implementar esta unidad de negocio y dentro de esta unidad de negocio […]

OMS: Más de 75 años mejorando la salud pública en el mundo

Estados Unidos. Esta es la historia de la salud. No, no solo se trata de comer tus vegetales y crecer. Es sobre cómo nos pusimos de acuerdo y colaborarnos para vivir más tiempo y con mejor salud. Haciendo importantes descubrimientos como nuevas medicinas o vacunas, que nos guiaron a crecer fuertes, saludables y felices. Libres […]

Barcelona, invitada de honor en la FIL Guadalajara 2025

México. La Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara se prepara para recibir una nueva edición del 29 de noviembre al 7 de diciembre en Expo Guadalajara, consolidándose como el encuentro literario más importante en español. Bajo el lema “Vendrán las flores”, la feria celebra su edición número 39 con la ciudad de Barcelona como […]

La dopamina, neurotransmisor del placer y la felicidad

Ecuador. La sensación de placer, motivación y recompensa al alcanzar una meta, recibir un elogio o comer tu comida favorita, tienen como protagonista a la dopamina, un neurotransmisor que impulsa el deseo y la satisfacción. Esta sustancia nos hace vivir con entusiasmo, pero mucha de ella también nos puede perjudicar. “Al repetir constantemente una actividad […]

Descubren 16 nuevas especies de luciérnagas en México

México. Las luciérnagas son hermosas a la vista, actualmente es muy difícil tener la suerte de encontrarlas, en realidad se trata de un escarabajo volador cuya característica principal es que su cola irradia una luz brillante. Un grupo de especialistas han hecho hallazgos importantes sobre este insecto.  “En este reciente trabajo se describieron 16 nuevas […]

UV erradica infección crónica con el uso de bacteriófagos

España. Un equipo liderado por la Universidad de Valencia ha conseguido erradicar la infección crónica de una paciente de fibrosis quística con el tratamiento de terapia de uso compasivo con bacteriófagos. “Los fagos o bacteriófagos son los virus de las bacterias. Entonces lo que hacen es que van a poder reconocer de forma específica las […]