Revolution Slider Error: Slider with alias news-gallery-post-based3 not found.

Un nuevo método con IA predice erupciones volcánicas hasta con 12 horas de antelación

Una investigación liderada por la Universidad de Granada (sur) ha desarrollado un procedimiento basado en inteligencia artificial (IA) y Teoría de la Señal capaz de predecir erupciones volcánicas con al menos 12 horas de antelación y confirmar su finalización en tan solo tres, un avance «crucial» para la gestión de riesgos y la protección civil. […]

China pospone el regreso de la misión tripulada Shenzhou-20 por posible impacto espacial

  China anunció este miércoles la postergación del regreso de la nave tripulada Shenzhou-20, que debía retornar hoy a la Tierra, debido a un posible impacto con fragmentos de basura espacial, informó la Agencia Espacial de Misiones Tripuladas (AEMT) del país asiático. El organismo indicó en un comunicado que se están llevando a cabo análisis […]

Descubren una nueva enfermedad neurológica ultrarrara con solo trece casos en el mundo

Un equipo internacional liderado por científicos del Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (Idibell) de l’Hospitalet de Llobregat (Barcelona) ha descubierto una nueva enfermedad neurológica ultrarrara por mutaciones de un gen que afecta de momento a trece personas en el mundo. El descubrimiento, publicado en la revista American Journal of Human Genetics, ha sido posible […]

El envejecimiento de la población impulsará las infecciones resistentes a los antibióticos en Europa

Un nuevo estudio advierte que los cambios demográficos podrían aumentar las infecciones bacterianas resistentes en la sangre, especialmente entre las personas mayores, de aquí a 2030. Las infecciones del torrente sanguíneo causadas por bacterias resistentes a los antibióticos aumentarán de forma sustancial en Europa durante los próximos años, impulsadas principalmente por el envejecimiento de la población, según […]

El satélite europeo Sentinel 1-D ya está en órbita

El martes 4 de noviembre, la Agencia Espacial Europea lanzó desde la Guayana Francesa el último de los satélites de la misión Sentinel-1, que tiene como objetivo proporcionar imágenes de alta calidad de la Tierra. El servicio se usará para la respuesta ante catástrofes, observación del clima y el seguimiento de los buques en las […]

Una herramienta basada en IA es capaz de predecir funciones desconocidas de cualquier proteína

Un equipo liderado por Rosa Fernández, del Instituto de Biología Evolutiva (IBE), un centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas y la Universidad Pompeu Fabra, y Ana Rojas, del Centro Andaluz de Biología del Desarrollo (CABD), un centro mixto del CSIC, la Junta de Andalucía y la Universidad Pablo de Olavide, ha desarrollado una herramienta basada en inteligencia artificial (IA) capaz de […]

Los modelos de lenguaje aún confunden las creencias con los hechos, incluso los más avanzados

Los modelos de lenguaje de gran tamaño (LLM, por sus siglas en inglés), pilares de la actual inteligencia artificial generativa, siguen mostrando importantes limitaciones a la hora de distinguir entre lo que las personas creen y lo que realmente es cierto. Así lo revela una investigación liderada por James Zou, de la Universidad de Stanford (EE […]

Un glaciar de la Antártida colapsa a una velocidad no vista desde la Edad de Hielo

No hay constancia de nada igual desde la Edad de Hielo: casi la mitad del graciar Hektoria, en al este de la Antártida, colapsó en apenas dos meses, perdiendo 8,2 kilómetros de hielo, según un estudio recogido este lunes en la revista Nature Geoscience. Este proceso de desintegración se ha producido a una velocidad diez […]

No realizar ejercicio físico: un factor de riesgo para el alzhéimer

La actividad física puede retrasar hasta siete años la aparición de síntomas de la enfermedad de Alzheimer en personas con riesgo de padecerla, según ha constatado una investigación que recoge este lunes la revista Nature Medicine. Un equipo de científicos de Australia, Canadá y Estados Unidos ha hecho seguimiento durante 14 años a casi 300 […]

Una misión de la NASA a Marte estudiará el clima espacial gracias a universidad de Florida

La misión ESCAPADE de la NASA, prevista para este mes, enviará a Marte dos orbitadores con instrumentos diseñados por la Universidad Aeronáutica Embry-Riddle de Florida (EE.UU.) que estudiarán la estructura del campo magnético marciano y su interacción con el clima espacial. «Los estudiantes que trabajan en el Laboratorio de Instrumentación Espacial y Atmosférica han construido […]

Enigmas del comportamiento de los gatos

No cabe duda que los gatos se han convertido en los reyes de la internet. Su independencia, sus travesuras, su personalidad misteriosa y su relación de amor-odio con las “Karen”, los han vuelto el centro de memes, así como de numerosas investigaciones científicas, las cuales se han dado a la tarea de descifrar los secretos […]

Belleza tóxica: los riesgos a la salud del uso de cosméticos

En distintas ciudades de América Latina, existe un lucrativo comercio informal de cosméticos y productos de higiene personal que contienen sustancias tóxicas y metales pesados y que, sin embargo, se venden masivamente sin etiquetas ni advertencias de su potencial daño a la salud. Así lo revelan decenas de estudios que muestran la presencia de sustancias como […]

Los futuros prodigios de la tecnología iraní compiten con sus robots en un ring

Teherán, Irán Dos máquinas con aspecto de robots aspiradores se enfrentan en un ring rodeado por cristales de plexiglás. Son parte de las Olimpiadas Tecnológicas de Irán, un evento que impulsa los futuros talentos de la ingeniería en el país. La República Islámica aspira a convertirse en un actor regional clave en el ámbito de las […]

La avispa asiática devora colmenas, rompe el equilibrio natural y amenaza la salud

Basta con escuchar su zumbido y ver el gran tamaño de la avispa velutina (Vespa velutina nigrithorax) para poner en alerta a cualquiera que se la encuentre. Esta especie invasora, originaria de Asia, habría llegado a Europa de forma accidental a través del transporte de mercancías. Hoy es una gran depredadora en el norte de España, donde se ha […]

Logran un embarazo con un método que recupera esperma con Inteligencia Artificial

Científicos del Centro de Fertilidad de la Universidad de Columbia (Estados Unidos) han informado del primer embarazo exitoso realizado con un método guiado por Inteligencia Artificial (IA) y que ha sido ideado para recuperar esperma en hombres con azoospermia, en los que la eyaculación contiene poco o ningún esperma. El caso se describe en una […]

Maestro Itinerante: educación que transforma vidas en Colombia

Colombia. Con el propósito de promover el acceso de permanencia de firmantes de paz en el sistema educativo, la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) en Colombia en alianza con la agencia para la reincorporación y normalización ARN, desarrolló un proyecto llamado Maestro Itinerante, orientado a la educación formal y el desarrollo de habilidades […]

México lanzará su primera expedición científica a la Antártida

México. Hoy, México se viste de gala para compartir una noticia histórica en la ciencia nacional. Por primera vez, el país lanzará su propia expedición científica a la Antártida, un hito que marca un antes y un después en la participación mexicana dentro de la investigación polar global. Aunque México cuenta con científicos con amplia […]

Coclé recibe artesanías elaboradas por internos de Penonomé

Panamá.  En la Gobernación de Coclé fue inaugurada una tienda permanente donde se venden artesanías elaboradas por personas privadas de libertad del Centro Penitenciario de Penonomé. La iniciativa busca promover la reinserción social y visibilizar el talento y la creatividad de quienes participan en los programas de resocialización. Durante la apertura, uno de los representantes […]

Lanzan campaña sobre derechos para mujeres indígenas en Panamá

Panamá. En Panamá se lanzó este lunes la campaña “Mi salud, mi cuerpo, mi derecho», que busca concienciar a mujeres indígenas en Emberá-Wounaan sobre sus derechos en comunidades marcadas por estructuras patriarcales. La iniciativa liderada por la organización HIAS con apoyo de la cooperación española, busca informar sobre métodos de planificación familiar, higiene menstrual, salud […]

En Cuniburos impulsan agricultura sostenible y libre de químicos

Ecuador. En la comunidad de Cuniburos, el ingeniero agropecuario Tito Quispe encabeza un proyecto familiar que busca producir alimentos sanos y libres de contaminantes químicos. La iniciativa nació de la preocupación por la dificultad de encontrar en los mercados locales productos sin residuos químicos. “Como familia somos conscientes de que debemos consumir alimentos sanos que […]