Una severa tormenta golpeará hoy el campo magnético de la tierra
Estados Unidos. Las tormentas geomagnéticas, conocidas más popularmente como ‘tormentas solares’, son responsables de las amables y espectaculares auroras boreales, y raramente son causantes de daños importantes sobre infraestructuras en la Tierra, aunque las más severas activan alertas para prevenir y mitigar los riesgos. La que ahora está sacudiendo a la Tierra ha sido calificada […]
Descubren en el sur de China una nueva especie de rana bautizada en honor al kung fu
China. Científicos chinos descubrieron en la urbe de Foshan, en la provincia meridional de Cantón, una nueva especie de rana a la que bautizaron Leptobrachella kungfu, en homenaje al kung fu y a la tradición marcial de esa localidad, conocida como la ‘Ciudad del Kung Fu‘. El hallazgo, realizado por investigadores del Instituto Politécnico de […]
Machu Picchu – La obra maestra arquitectónica de los incas
Perú. La ciudad de Machu Picchu en Perú está deshabitada desde hace siglos, pero sigue bien conservada. Fue descubierta a principios del siglo XX y cada año atrae a más de un millón de visitantes de todo el mundo. A más de 2.400 metros de altura, los incas lograron construir una obra maestra de arquitectura […]
Descubren en una cueva una telaraña con más de 100.000 arañas de dos especies
Viena. Un equipo de espeleólogos checos ha localizado una telaraña con más de cien mil individuos en una cueva entre Albania y Grecia, que podría ser una de las más grandes conocidas en el mundo y un caso único de cohabitación de dos especies distintas de arácnidos. Aunque esta inmensa red, de unos cien metros […]
Observan por primera vez una explosión gigante en una estrella distinta al Sol
Iberoamérica. Un equipo de investigación ha detectado por primera vez una eyección de masa coronal, habituales en el Sol, en una estrella distinta. Esta explosión puede destruir la atmósfera de los planetas cercanos, por lo que sirve de guía en la búsqueda de vida en exoplanetas. Un grupo de astrónomos ha logrado detectar por primera […]
¿Estudiar o aprender lo ambiental?
Por: Néstor Gabriel Platero Fernández (México). Decía mi abuela, con esa sabiduría que los libros no aportan, que «a la fuerza, ni los zapatos entran». Esta frase hoy resuena fuertemente en la crisis socioecológica que enfrentamos. Sin duda un factor que suma a esta crisis tiene asidero en lo educativo: por mucho tiempo nos […]
Descubren un compuesto para tratar el alcoholismo que ha mostrado eficacia en ratones
Una molécula ensayada en el Instituto de Neurociencias es capaz de disminuir el consumo de alcohol y la ansiedad en modelos animales. Actúa sobre el sistema endocannabinoide, clave para mantener la homeostasis cerebral, lo que permite recuperar el equilibrio de las señales cerebrales más relacionadas con el bienestar y la motivación. Un nuevo compuesto ensayado […]
Descubren una nueva especie de abeja con «cuernos demoníacos» en el oeste de Australia
Una investigadora australiana ha identificado una nueva especie de abeja nativa con diminutos cuernos que le dan un aspecto «demoníaco», durante un estudio en la región minera de Goldfields, en el oeste del país, según informó este martes la Universidad Curtin. El insecto, denominado «Megachile (Hackeriapis) lucifer», toma su nombre del término latino lucifer («portador […]
Vuelve el equipo de astronautas chino que se quedó varado en el espacio
El regreso a la Tierra de los astronautas, que estaba programado, se abortó a principios de este mes. La tripulación de una misión espacial china afectada por el retraso en su regreso está en buen estado, trabaja y vive con normalidad, informó el martes la Oficina de Ingeniería Espacial Tripulada. Los tres astronautas de la […]
La UNAM de México participa en mejora del telescopio VLTI del Observatorio Europeo Austral
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) comunicó este lunes que participa en la modernización del telescopio VLTI (‘Very Large Telescope Interferometer’), del Observatorio Europeo Austral (ESO), ubicado en el Cerro Paranal, en el norte de Chile. El Instituto de Astronomía (IA) de la UNAM colabora por primera vez en el proyecto GRAVITY+, del ESO, […]
Confirman que los betabloqueantes ya no son necesarios tras un infarto si la función cardiaca es normal
El análisis internacional se ha llevado a cabo con casi 18 000 pacientes. Los resultados demuestran que estos fármacos no reducen la mortalidad ni el riesgo de nuevos eventos cardiovasculares en la mayoría de pacientes. El Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) ha lidera un metaanálisis con datos de 17 801 pacientes que confirma que los betabloqueantes, uno de […]
¡Estamos en crisis! La importancia de los primeros auxilios psicológicos
Las crisis emocionales son una expresión natural del desajuste psicológico. Pueden surgir ante diferentes tipos de estímulos activadores desagradables que se presentan en nuestro entorno como: eventos traumáticos, situaciones de alta tensión o estrés que desencadenan una respuesta emocional intensa y desorganizada en la persona afectada. Comprender qué es una crisis emocional resulta fundamental para […]
Indígenas exigen proteger bosques tropicales del extractivismo
Grupos indígenas y comunidades locales de distintas regiones del mundo, incluidas Mesoamérica y la Amazonía, se han unido en una exigencia global para que se reconozcan sus derechos territoriales en los bosques tropicales, tengan acceso directo a recursos y se proteja a quienes defienden la preservación de la naturaleza. El llamado es consecuencia de un […]
La Estación Espacial Internacional cumple 25 años de presencia humana en el espacio, repaso
Tres astronautas estadounidenses y rusos llegaron por primera vez a la Estación Espacial Internacional en noviembre de 2000, repasamos algunos de sus grandes momentos. El 31 de octubre de 2000, tres astronautas de Estados Unidos y Rusia despegaron desde Kazajistán en un vuelo de dos días hacia el espacio. Su destino, una estación flotante de […]
Blue Origin aplaza el segundo lanzamiento del cohete New Glenn debido al mal tiempo
El lanzamiento del cohete previsto para la tarde del domingo se canceló por el mal clima. La compañía afirma que el próximo despegue no tendrá lugar antes del 12 de noviembre. La empresa espacial de Jeff Bezos, Blue Origin, canceló el lanzamiento previsto de su megacohete New Glenn la tarde del domingo y lo reprogramó para el […]
La enfermedad renal crónica es la novena causa principal de muerte en el mundo
La enfermedad renal crónica se ha más que duplicado en el mundo desde 1990 y, en 2023, fue la novena causa de muerte. América Latina y el Caribe es una de las regiones con mayor prevalencia (15,4 %), con Haití, Panamá, México, Costa Rica y Nicaragua entre los países con mayor carga. Esta enfermedad afecta […]
UNL promueve alimentación saludable en estudiantes argentinos
Argentina. Octubre es el mes de la alimentación y la Universidad Nacional del Litoral de Argentina (UNL) propone una agenda de actividades durante todo el mes con el objetivo de promover acciones para una alimentación saludable, sostenible y accesible. En este marco ofrecen charlas con especialistas, talleres de cocina saludable, actividades experimentales de laboratorio, lúdicas […]
Argentina fortalece la gestión sustentable de residuos
Argentina. La Universidad Nacional del Litoral (UNL) firmó un convenio específico de colaboración con el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de la provincia, con el objetivo de avanzar en acciones conjuntas para mejorar la gestión integral de residuos. El acuerdo busca promover la clasificación en origen y aumentar la cantidad de materiales reciclables a […]
Estudios españoles buscan destacar en feria de videojuegos japonesa
Japón. Cada vez más juegos españoles llegan al Tokyo Game Show 2025. A medida que la industria se profesionaliza, los desarrolladores españoles buscan abrirse un hueco entre los más grandes del sector en la mayor feria de videojuegos de Asia. Como es el caso de Vermila Studios, con David Carrasco a la cabeza, la desarrolladora […]
Mexicana desarrolla biosensor a bajo costo que detecta enfermedades
México. Cecilia García Guzmán, originaria de Salamanca, a sus 29 años, ha desarrollado un biosensor económico que detecta enfermedades en minutos. “A diferencia de las pruebas que se usan comercialmente como Elisa, que es la principal, que dura muchas horas, involucra muchas etapas y muchos anticuerpos que se le están poniendo etapa tras etapa. Nosotros […]
























