Ecuador. La sequía es un problema al que la humanidad se ha enfrentado en diversos puntos de la historia. Ante ello, utilizando el desarrollo de la tecnología, el hombre ha decidido echarle una mano al clima, creando el famoso bombardeo de nubes, una técnica utilizada en la actualidad por más de 50 países, entre ellos China, Argentina y México. Pero aunque provocar lluvias bombardeando las nubes parece algo nuevo, lo cierto es que ya se...
‘Uncuyo Separa’ recupera toneladas de papel, cartón y plásticos en Argentina
Argentiana. La Universidad Nacional de Cuyo cuenta con un programa de residuos llamado ‘Uncuyo Separa’, que ha recuperado 120 toneladas de materiales reciclables desde su implementación en 2016. En este proceso, participan recuperadores urbanos de Mendoza y la municipalidad de la ciudad. ‘Uncuyo Separa’ nace como una iniciativa de la Universidad Nacional de Cuyo para comenzar a separar los residuos en origen, lo que...
¿Qué provoca los microsismos en el poniente de la CDMX?
Por María Luisa Santillán Habitar en la Ciudad de México es compartir una historia de vida con los sismos, no sólo porque tarde o temprano experimentaremos uno, sino porque tenemos recuerdos de aquellos que han causado grandes desastres y nos han marcado como sociedad. Sin embargo, en los últimos años hemos escuchado más la palabra microsismos, que se refiere a movimientos con magnitudes menores a 3 y que se registran a poca...
Aguas residuales, un recurso valioso poco aprovechado
Por Angélica Romero Mota El agua es un recurso natural muy importante, pero también muy limitado. Hoy en día, estamos viviendo la escasez del líquido limpio para el uso humano. Esta crisis hídrica ha obligado a tomar en cuenta otras posibilidades, por ejemplo, el aprovechamiento de las aguas residuales. Las aguas residuales son un desecho de los hogares y las industrias que se vierten en los cuerpos de agua próximos; los ríos...