Costa Rica. El biometano es una versión refinada del biogás. El gas que se produce a través de la fermentación de desechos orgánicos procedentes de la actividad humana, tanto de subasugura como de las aguas residuales, de la industria alimentaria y de la ganadería. Como se produce a través de materia orgánica, el biometano es renovable, lo que contribuye significativamente a la reducción de emisiones de gas de efecto invernadero. Primero,...
¿Qué le sucede al cerebro al estar cerca de la muerte?
Por Consuelo Doddoli. Con frecuencia, las personas que han estado cerca de la muerte relatan el haber experimentado sensaciones muy intensas, como ver una luz blanca o el haberse encontrado con algún ser querido, entre muchas otras. Lo comunes que son este tipo de relatos y las coincidencias entre ellos ha motivado la pregunta ¿habrá alguna explicación científica al respecto? Hasta hace algunos años, se pensaba que en el momento en que...
Cráter de Chicxulub. Extinción de los dinosaurios, en unos cuantos días: Jaime Urrutia
Por Isaac Torres Cruz, Ciencia UNAM-DGDC El cataclismo provocado por el asteroide, que extinguió a los dinosaurios y otras especies y cambió el curso de la vida en la Tierra hace unos 65 millones de años, fue lo más cercano a un verdadero “Apocalipsis”. La cicatriz del colosal suceso se encuentra bajo el Golfo de México, en lo que ahora se conoce cráter de Chicxulub –que en maya significa «pulga del diablo» o «cuerno de venado prendido”....
Adoptar virtualmente a un ajolote podría contribuir a su preservación
México. Xochimilco es una de las áreas naturales más importantes en la Ciudad de México por la práctica de la chinampería y alta biodiversidad de especies. Por ello, el laboratorio de restauración ecológica del Instituto de Biología de la UNAM ha impulsado la investigación de proyectos como Chinampa-Refugio, el cual busca la reactivación de las prácticas agrícolas y conservación de especies de esta región. A través de acompañamientos a los...