Por Consuelo Doddoli, Ciencia UNAM-DGDC Pensamos en las proteínas como unos componentes de los alimentos necesarios para mantenernos sanos. Sin embargo, estas biomoléculas están presentes en todos los seres vivos y desempeñan un papel muy importante en los procesos esenciales para la vida. Para entender su importancia, imaginemos una sociedad donde alguien dirige y planifica lo que allí sucede, además conoce las instrucciones necesarias...
Microplásticos en ríos del Caribe: una preocupación creciente
Los microplásticos —partículas de plástico de menos de cinco milímetros— son conocidos por su elevada presencia en los océanos como resultado de la actividad humana, pero hay escasa investigación en los ríos, y en particular, en los ríos de América Latina y el Caribe. Ahora nueva evidencia de dos ríos en Cuba y Venezuela destaca la necesidad de atender a su impacto en esas fuentes de agua dulce. Una investigación publicada en Science estimó en...
Cuauhtémoc, el último gran gobernante mexica
Por María Luisa Santillán, Ciencia UNAM-DGDC El 28 de febrero de 1525 fue ejecutado Cuauhtémoc, el último huey tlatoani de Tenochtitlan. Su nombre significa “descendió como águila”. Cuauhtémoc fue el encargado de defender la gran ciudad mexica frente a Hernán Cortés y su ejército hispano-indígena, prisionero durante varios años y quien en el imaginario colectivo es también conocido por la tortura a la que lo sometieron los hispanos. No...
En México investigan una micobacteria que podría desencadenar artritis reumatoide
México. El 95% de los 100 pacientes con artritis reumatoide que participaron en un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Guadalajara, tienen anticuerpos contra una proteína muy específica de una bacteria de la familia de la tuberculosis, lo que hace pensar que ese virus podría haber disparado su artritis reumatoide, una enfermedad crónica que si no se trata, puede llegar a ser degenerativa. Este hallazgo podría ayudar al...