México. La metagenómica estudia la estructura y la función de todo el material genético de comunidades de microorganismos que habitan diferentes ambientes, como lo son el suelo, el subsuelo marino, el agua, nuestro intestino, la piel, los alimentos que consumimos y muchos más. En cada uno de estos ambientes habitan millones de microorganismos, a lo que llamamos microbioma. Pero muchas veces no se puede hacer crecer en un laboratorio, por lo que...
Seminario abre discusión sobre ciencia y defensa del medio ambiente
México. En el contexto donde la expansión inmobiliaria, hotelera y turística avanzan sin frenos sobre territorios vírgenes, la conservación del medio ambiente se ha convertido en una lucha urgente y peligrosa. En últimas fechas, nuestra región ha sido testigo de devastadores incendios, cuya sospechosa intencionalidad apunta a un modelo de desarrollo que prioriza el cemento sobre la biodiversidad. Mientras comunidades y activistas defienden con...
Explora la fanzinoteca del Chopo
México. En un rincón del Museo Universitario del Chopo, un pequeño, pero fascinante espacio ofrece una ventana al arte independiente y la expresión creativa: la fanzinoteca. Cada jueves, este recinto pone a disposición del público una selección rotativa de fanzines, pequeñas publicaciones autogestionadas que abordan una gran variedad de temas, desde política, cultura pop y feminismo, hasta historietas, manuales de fotografía o costura. Aunque...
¡Goooya! 15: propuestas de jóvenes para transformar la escuela
México. ¿Se puede construir una escuela diferente a la que conocemos? ¿En qué podría mejorar el sistema educativo en el país? ¿Qué piensan las juventudes universitarias sobre sus principales problemas y cómo podrían abordarse? Estas son algunas de las preguntas que se plantearon en la presentación editorial de la edición número 15 del periódico ¡Goooya, cuyo título es, “¿Otra escuela es posible? Aprendizaje, Propuestas y Vivencias’. “Es una...
La estatua del Cristo Rey, ícono turístico de Cúcuta
Colombia. Dominando el horizonte de Cúcuta, la imponente estatua del Cristo Rey se erige no solo como un símbolo de fe, sino también como uno de los lugares turísticos más emblemáticos y visitados de la ciudad. Ubicado estratégicamente en la parte alta de un cerro, este monumento ofrece a propios y visitantes una experiencia que combina espiritualidad, historia y sobre todo unas vistas panorámicas inigualables. “Es un mirador emblemático de la...
Honduras enfrenta el cambio climático sin educación ambiental
Honduras. El cambio climático es una realidad que ya no se limita a predicciones futuras. Lo estamos viviendo aquí y ahora. En palabras de expertos ambientales, este fenómeno se refiere a las alteraciones duraderas del clima del planeta, provocadas principalmente por la actividad humana. En Honduras, sus efectos se manifiestan con mayor frecuencia en forma de sequías prolongadas, aumento de temperaturas, incendios forestales fuera de temporada...




