Por María Luisa Santillán, Ciencia UNAM-DGDC Las vacunas contra Covid-19 marcarán un antes y un después en la historia de las inmunizaciones, pues nunca alguna había sido aprobada y administrada a la población en menos de un año. La emergencia sanitaria que vivimos fue suficiente para que en un tiempo récord, investigadores de todo el planeta conjugaran esfuerzos y pensaran en buscar una solución a la pandemia ocasionada por el virus...
Biomimética: tecnología que imita a la naturaleza
Por Guillermo Cárdenas Guzmán, Ciencia UNAM-DGDC El filósofo griego Aristóteles decía que para lograr sus fines, el arte imita a la naturaleza (Biomimética). Hoy, no sólo los artistas, sino grupos de ingenieros, físicos, médicos, biólogos y otros científicos están diseñando y construyendo artefactos capaces de replicar las formas y funciones naturales de los organismos. Los propósitos, más que estéticos, son prácticos: aprender cómo la...
‘Salvo Patria’, un restaurante colombiano que apela a la memoria colectiva
Colombia. Desde hace una década. En una esquina, en un barrio de Chapinero Alto se alza Salvo Patria, un Bistro bar que con sus productos orgánicos, diseño innovador y propuestas que mezclan la tradición con la alta cocina, es capaz de transportar a sus comensales más que un restaurante a un hogar. “Referente al nombre, ‘Salvo Patria’ que tiene que ver con el juego de las escondidas ‘123 por mí Salvo Patria’. No sé si...
‘Filosofía zero waste’, una alternativa para reducir el impacto ambiental
México. La investigadora Vicky Martínez Yáñez publica en la Revista General de Calidad de la Universidad de Cundinamarca. Este artículo lleva por nombre ‘Filosofía zero waste’ como una alternativa para reducir el impacto ambiental derivado de los productos de cuidado personal. La filosofía zero waste se basa en evitar el desperdicio y la basura. “Hay una frase que me gusta mucho y dice: la basura es la evidencia de que algo estamos...