Panamá. Entre hilos, vapor y dedicación, Nilda Domínguez Barahona ha dedicado más de cuatro décadas a un arte que pocos dominan: el planchado y mantenimiento de polleras, los vestidos típicos más representativos de la tradición panameña. Con 42 años planchando y 35 lavando polleras, Nilda conoce cada pliegue, cada labor y cada truco que esconde esta indumentaria ancestral. “Primero la plancho por dentro para que el tejido se ponga firme, luego...
La UTN investiga una planta medicinal andina con biotecnología
Ecuador. El cultivo in vitro es una técnica biotecnológica que busca simular las condiciones o el entorno de la planta y estas pueden ser multiplicadas masivamente en un espacio reducido y también conserva material genético. El cultivo de tejidos o in vitro, es un conjunto de técnicas que se utilizan para multiplicar plantas que son valiosas para la investigación. Un ejemplo de ello es el Desmodium incanum o pega-pega. “Esta planta, a pesar de...
¿A quién pertenece el Polo Norte? Un debate geopolítico
México. El Polo Norte, ubicado en el extremo más septentrional del planeta, sobre el océano Ártico y a 90° de latitud norte, es un punto geográfico único: allí convergen todos los meridianos y cualquier dirección en su superficie apunta al sur. Durante siglos, fue una región remota que no despertaba mayor interés. Sin embargo, esto ha cambiado radicalmente. Con el calentamiento global, los enormes témpanos que cubren esta región están...
Titivillus: El demonio medieval que vuelve en una novela
México. ¿Estarías dispuesto a renunciar a tus recuerdos a cambio del éxito? Esta es la pregunta central que plantea Titivillus, la nueva novela ilustrada del escritor Elik G. Troconis, que revive a un demonio medieval conocido por causar errores ortográficos en los libros y fallos en las oraciones, con el fin de ganar almas para Lucifer. En la historia, Faustino, un escritor frustrado, toma una decisión desesperada: hacer un pacto con el diablo...