México. La Universidad de Guanajuato desarrolló un dispositivo de tan solo 200 pesos que permite identificar en cuestión de segundos la huella electrónica de bebidas alcohólicas. “Este proyecto surge de la necesidad de tener instrumentos, instrumentos, sobre todo económicos, para poder caracterizar las propiedades eléctricas, no solo de los destilados, sino también los vinos de la región del estado de Guanajuato. Todos los laboratorios que...
En México, promueven la aprobación de la eutanasia
México. «La opción de la eutanasia no fue opción hasta el año pasado, porque eso sí, quiero dejarlo muy claro que yo he luchado hasta el cansancio y mi familia conmigo en seguir todo lo que médicamente está escrito que se debe seguir para pacientes como yo. No es como que caí en diálisis y no, yo ya intenté, estuve 2 años en hemodiálisis, tuve 2 trasplantes y la diálisis ahorita es mi única oportunidad de vida”, contó Samara Martínez. Ella es...
La evolución de la ciencia y la tecnología hacia la mercantilización
México. El Dr. Alonso Nava explicó que el concepto de tecnociencia implica una nueva modalidad de producir ciencia y tecnología. No se trata —dijo— de una ciencia o tecnología distintas, sino de una manera diferente de hacerlas. Este enfoque, conocido como tecnociencia en un sentido fuerte, supone un cambio en la forma en que el conocimiento científico se genera y aplica. El académico recordó que autores como el historiador de la ciencia Derek...
La Orquesta Sinfónica Nacional Infantil de Venezuela emociona a Roma
Roma, Italia El domingo 19 de octubre de 2025, la Terraza del Pincio, en la icónica Villa Borghese de Roma, fue escenario del concierto «Santos y Música para Todos», donde la Orquesta Sinfónica Nacional Infantil de Venezuela dirigida por el maestro Andrés David Ascanio, interpreto un programa que combinó obras clásicas universales de Chaikovski, Händel, Rossini, Bizet y Saint-Saëns, junto con piezas latinoamericanas y venezolanas como Alma...
USACH impulsa emprendedores estudiantiles con ‘Lions Up’
Chile. La Universidad de Santiago de Chile (USACH) celebró el cierre de una nueva edición del programa Lions Up, una iniciativa que promueve la innovación y el emprendimiento entre estudiantes de distintas facultades. El evento reunió proyectos con base científico-tecnológica que buscan dar respuesta a los desafíos sociales y ambientales del país. Durante la jornada, Leonidas Ibarra Vásquez, director de Innovación y Emprendimiento de la USACH,...
‘En Paralelo’: agricultura urbana en Cuba de microvegetales
Cuba. El negocio se llama En Paralelo. Comenzó en el balcón de su fundador, Olíesquifabre, cuando la pandemia de COVID-19 empeoraba y la agricultura tradicional cubana comenzaba a sufrir un descenso de más del 50%, según el gobierno de la isla. “Estamos en el proceso de siembra de microvegetales de rábanos. Los microvegetales de rábanos tienen un ciclo productivo de solamente siete días, lo que lo hace ideal para el cultivo en casa. Se pueden...




