México. El Parkinson es la segunda condición crónica neurodegenerativa más frecuente que afecta a la calidad de vida de las personas. Solo después del Alzheimer, se considera que en el mundo existen alrededor de 6.3 millones de personas que viven con esta condición, que si no se detecta y trata a tiempo, afecta la calidad de vida de quien vive con ella. El neurólogo y profesor universitario, Michel Sáens, detalla: “en realidad es un...
Infancias de Siria reflejan la guerra a través del arte en exposición en Ciudad de México
México. Hace unos años, una organización trabajó con infancias en Siria, las cuales se encontraban sometidas al conflicto armado. A través de dibujos, les permitieron a los niños expresar su realidad, su situación y su sentido. Ahora una selección de esas imágenes llega al Museo de la Mujer, en la exposición “Siria, Guerra y Paz”, una mirada desde la expresión gráfica de las infancias. «La fundación ayuda a la iglesia a necesitarla y se...
El trabajo en red transforma la vida de niños con paladar hendido en Colombia
Colombia. ¿Alguna vez te has imaginado cómo sería el mundo si todos pudiéramos regalar una sonrisa? En el Cauca, esa idea ha dejado de ser un sueño para convertirse en una realidad palpable. Una alianza entre la Universidad del Cauca, el Hospital Susana López de Valencia, la Fundación Operación Sonrisa y otras organizaciones está transformando la vida de niños y niñas con labio fisurado y paladar hendido. Esta es una historia de compromiso,...
Del rumor al diálogo: La niñez urbana y su derecho a comprender la naturaleza
Por: Susana del Pilar y los niños y las niñas de Raíz y Fronda (México). “Somos los niños y las niñas del mundo, somos los niños y las niñas de la calle, somos los niños y las niñas de la guerra, somos los niños y las niñas víctimas de las decisiones de los adultos, somos niños y niñas cuyas voces no son escuchadas. Ha llegado Ya el momento de que nos escuchen”. Gabriela Azulduy Arrieta, 13 años, niña boliviana en la inauguración de la...