Argentina. Desde el año 1977 en toda la República Argentina, cada jueves se realiza la Ronda de las Madres de Plaza de Mayo con el objetivo de preservar y reivindicar la memoria de sus hijos y de todas las víctimas de la última dictadura cívico militar en Argentina. “Nosotros primeramente empezamos a buscar a nuestro familiar, pero después lo que veíamos es que no se lograba nada, que nos daban las mismas respuestas. Ya en Buenos Aires...
¿Cómo se originó la lengua de señas como sistema lingüístico?
México. La lengua de señas es el sistema lingüístico por el que se relacionan las personas con discapacidad auditiva. Ha sido utilizada desde la prehistoria como un medio de comunicación, por lo que sus antecedentes son tan antiguos como la historia humana. “El idioma de las personas sordas no es un lenguaje de señas, el término correcto es Lengua de Señas Mexicana (LSM), es el idioma que utilizamos las personas sordas para comunicarse”, dijo...
Alexitimia, un trastorno que afecta la percepción de emociones
España. ¿Qué es la alexitimia? La palabra viene del griego y “a”, “léxis” y “thymós”, significa literalmente “sin palabras para emociones”. La alexitimia es un trastorno que padecen personas que no saben distinguir las emociones propias ni las de los demás. Los síntomas más comunes son la falta de empatía, la escasa comunicación, la indecisión o incluso la ausencia del deseo sexual. Por tanto, el perfil del paciente responde a una persona...
El sector cosmético consume cerca de 78 millones de litros de agua al año
Ecuador. El deseo del ser humano por embellecerse es tan antiguo como la humanidad misma. Por eso la historia de la industria cosmética se remonta a las primeras civilizaciones, hace más de 12.000 años. A partir de ahí, el sector de la belleza no hizo más que crecer y crecer hasta convertirse en una industria multimillonaria que percibe ingresos de hasta 600 mil millones de dólares al año a nivel global. En el caso de Ecuador, cifras oficiales...
La diversidad, lección de la naturaleza para la resiliencia humana
México. Los seres humanos tenemos mucho que aprender de la naturaleza. En las últimas décadas, nuestra cultura ha tomado la inclusión y la diversidad como valores fundamentales de una nueva sociedad. ¿Pero por qué es buena la diversidad? Pues la naturaleza puede mostrarnos. Los ecosistemas pueden ser muy diversos, como las selvas tropicales o pueden ser poco diversos si sólo tienen unas cuantas especies. Y una de las características que...
UPV lidera iniciativa para combatir la corrosión en edificios y estructuras de Valencia
España. El Grupo de Investigación SMART de la Universidad Politécnica de Valencia ha desarrollado una tecnología pionera que permite detectar y prevenir la corrosión en las estructuras de hormigón armado. La propuesta para implementarla en la ciudad de Valencia, elaborada por el investigador Josep Ramon Lliso, ha sido galardonada con el prestigioso premio Sandalio Miguel y María Aparicio. “Lo que se propuso fue aplicar el proyecto ‘Marcha...




