Madrid, España. ¿Cuál es el panorama de la educación superior en Iberoamérica? ¿Cómo ha cambiado en los últimos años? ¿Qué efectos tuvo la pandemia en el acceso de las y los iberoamericanos a la universidad? El Observatorio Iberoamericano de la Ciencia, la Tecnología y la Sociedad (OCTS) de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) realiza en el último informe de su colección “Papeles del...
La olvidada enfermedad de Chagas
Por María Luisa Santillán, Ciencia UNAM-DGDC La enfermedad de Chagas pertenece a un grupo que la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha llamado enfermedades tropicales desatendidas, causadas por diferentes patógenos como virus, bacterias, parásitos, hongos y toxinas. Prevalecen mayormente en comunidades de bajos recursos y tienen graves consecuencias sanitarias, sociales y económicas. “Es una enfermedad olvidada y silenciada. Olvidada porque...
Infidelidad sexual, conflicto entre hermanos y otras peculiaridades de los bobos de patas azules
Por María Luisa Santillán, Ciencia UNAM-DGDC. Hugh Drummond es investigador emérito del Instituto de Ecología de la UNAM y autor del libro Bobos de patas azules. Conflicto entre hermanos e infidelidad sexual en una isla tropical, resultado de más de 40 años de observación y estudios sobre esta ave marina y su peculiar comportamiento. Durante la presentación de la obra en el Foro de Química del Museo Universum, el especialista en conducta animal...
En Chile, el 58% de adolescentes obtiene su primer celular antes de los 8 años
Chile. El nuevo milenio comenzó un rápido avance tecnológico relacionado a telecomunicaciones. Lo que se conocía hasta ese tiempo como teléfonos celulares comenzaron a evolucionar, no solo en tamaños sino que además en funciones. Los teclados se cambiaron y aparecieron las pantallas táctiles. La fabricación de estos productos aumentó de manera considerable y con ello su venta fue masiva. Un proyecto de investigación realizado por UNICEF...