Colombia. Una nueva colonia ajolote llegó a la sede de investigación universitaria SIU, clave para que el grupo de Investigación Genética, Regeneración y Cáncer de la UdeA continúe desarrollando estudios sobre regeneración de tejidos humanos como órganos, extremidades y parte del sistema nervioso central, algo que los humanos no pueden hacer de la misma manera. Son 16 parentales de diferentes fenotipos y además 160 larvas en crecimiento que...
Costa Rica analiza eficacia de medicina genérica y de patente
Costa Rica. Tus tratamientos médicos pueden costar menos. Desde el Instituto de Investigaciones Farmacéuticas de la Universidad de Costa Rica (UCR), científicos y científicas se encuentran trabajando para comparar los medicamentos originales con los genéricos por medio de equivalencia terapéutica. Esto es muy importante para la salud nacional y nuestros bolsillos, pero para entender cómo lo hacen, primero es necesario comprender cómo funcionan...
Hamacas, cunas y mecedoras: el secreto que ayuda a dormir mejor
México. Desde hace varias generaciones, la cuna de un bebé se ha suspendido de forma en que pueda mecerse. La mamá acostumbra a abrazar al bebé mientras se mueve en una mecedora y si usted observa a una madre con su hijo en brazos, aun estando parada verá que esta adopta un inconsciente movimiento de vaivén para que el bebé se duerma. Hoy unos neurólogos encontraron que el vaivén de una mecedora, hamaca o cuna, favorece el sueño. Para...
2025: Año Internacional de la Conservación de los Glaciares
México. El 2025 comenzó con un llamado urgente de la Organización de las Naciones Unidas: preservar los glaciares. En un contexto de creciente desertificación global, la ONU ha declarado este año como el Año Internacional de la Conservación de los Glaciares, recordando la importancia crítica de estas masas de hielo para la disponibilidad de agua dulce en el planeta. Aunque en apariencia la Tierra cuenta con abundante agua, solo una fracción...