México. ¿De dónde viene el fuego? Investigaciones recientes han descubierto vestigios en África que indican que el fuego podría tener un origen mucho más antiguo de lo que se creía. Lo que aún no se ha determinado es la forma en cómo se ha descubierto, si fue de manera intencional, a partir del roce de materiales como la piedra o la madera o debido a que se aprovechó el fuego originado de un incendio natural. El fuego es una reacción química...
El cine mexicano y su transformación en la lucha por recuperar la taquilla
México. Con la diversificación de las narrativas audiovisuales y el acceso a plataformas digitales, el cine nacional vive un periodo de transformación constante en la lucha por recuperar la taquilla nacional. “Este panorama que es el que habitamos hoy, en donde es quizá el más diverso que ha tenido el cine mexicano en su historia, porque ahora el documental tiene una fiebre creativa tremenda, hoy en día el cine dirigido por cineastas, por...
Los microplásticos logran llegar a nuestros pulmones
Por Liliana Morán Rodríguez, Ciencia UNAM-DGDC A escala global, existen al menos unas 5 islas de basura flotando en los océanos, se calcula que 8 de cada 10 residuos de esas islas son plásticos. También, hay miles de hectáreas de estos desechos que ocupan los basureros de todo el mundo y una inmensa cantidad de basura plástica que podemos ver cada día en nuestro andar. A otra escala, pero no menos importante, ya podemos hablar de la...
Viajar a Marte. Retos para la salud humana
Por Liliana Morán Rodríguez, Ciencia UNAM-DGDC El planeta Marte se encuentra a unos 54.6 millones de kilómetros de nosotros; se calcula que es 140 veces la distancia de la Tierra a la Luna. Llegar allá implica un viaje de unos 686 días, casi dos años, más el tiempo que requiera la exploración y luego el regreso. No existe experiencia de viajes espaciales de tan larga duración, no se sabe a ciencia cierta sobre las implicaciones médicas de la...