Djenné enfrenta desafíos para mantener su tradición de enyesado de la Mezquita

Posted by on Jun 24, 2024

Malí. La mezquita de Djenné, en Malí está en la lista de Patrimonio Mundial en Peligro de la UNESCO, desde 2016. “El enyesado de la mezquita es un símbolo de paz. Los pobres, los ricos, todos están aquí para esta actividad. Continuaremos esta tradición de generación en generación. La transmitiremos a nuestros hijos y ellos, a su vez, harán lo mismo”, explicó Amadou Ampate, residente de Djenne. Cada año, necesita una nueva capa de barro antes...

Read More

La Universidad de Santiago empodera a niñas a través de Technovation Girls

Posted by on Jun 24, 2024

Chile. En el auditorio del Departamento de Ingeniería Industrial, se lleva a cabo el inicio de la actividad Technovation Girls, un programa auspiciado por la Facultad de Ingeniería con el objetivo de fomentar la vinculación temprana de niñas con la ciencia y la tecnología. Durante once sábados en la Universidad de Santiago de Chile, las participantes trabajarán en el desarrollo de una aplicación diseñada para resolver problemas en su entorno....

Read More

ASTRI 1: el telescopio italiano Cherenkov listo para operar en Tenerife

Posted by on Jun 24, 2024

Italia. Con su estructura roja y su espejo primario segmentado de más de 4 metros, tiene un perfil inconfundible. ASTRI 1 está casi listo para entrar en funcionamiento. Nos acercamos acompañados del personal de la Fundación Galileo Galilei-INAF. Se trata de un telescopio Cherenkov de reciente desarrollo y es capaz de detectar partículas que se generan cuando la atmósfera es impactada por rayos gamma producidos por eventos de muy alta energía,...

Read More

Desarrollos tecnológicos accesibles incrementan residuos y contaminación

Posted by on Jun 24, 2024

México. Muchos de los desarrollos tecnológicos son cada vez más accesibles debido a que los mercados y redes de distribución están mejor establecidos. La producción y utilización de las tecnologías convencionales se desarrolló sin considerar su impacto ambiental como la sobreexplotación de los recursos naturales, contaminación del aire, agua y suelo. El afán por adquirir más y más dispositivos tecnológicos ha ocasionado que sus costos de...

Read More

Gorgojos, protagonistas en la investigación de bolsas biodegradables

Posted by on Jun 24, 2024

México. Los gorgojos de maíz o frijol son considerados una plaga que se alimenta principalmente de cereales y llegan a infestar cultivos, aunque pueden ser un poco desagradables, son útiles en investigaciones que beneficien al planeta. Un grupo de ingenieros del Instituto de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), ha estudiado cuidadosamente estas larvas a través del proceso de alimentación de bolsas de plástico...

Read More

‘Somos historias’, una serie documental sobre el conflicto armado colombiano

Posted by on Jun 24, 2024

Colombia. «Llegamos para quedarnos» es el primer capítulo de la serie documental ‘Somos historias’ que cuenta la construcción de Tierra Grata, César, una vereda que edifican los reinsertados del conflicto armado colombiano. “El plan de activaciones es una posibilidad donde se le ofrece al visitante una manera de hacer especial énfasis sobre aquellos contenidos y mensajes de la exhibición mediante experiencias del arte, de la cultura y de las...

Read More
Página 146 de 324
1 144 145 146 147 148 324