Argentina. Los plásticos de un solo uso siguen siendo una de las principales fuentes de contaminación ambiental. Frente a este desafío surge Compostame, una empresa de triple impacto que diseña, desarrolla y comercializa envases compostables capaces de transformarse en tierra en menos de 180 días. «Compostame es una alternativa real a los envases plásticos del mundo», afirmó Amalia Ares Guiti, cofundadora del proyecto. Por su parte, Emilia...
Emprendimiento transforma residuos y hongos en objetos sustentables
Argentina. Los envases plásticos, uno de los principales contaminantes del medio ambiente, inspiran a buscar nuevas soluciones sustentables. En Mar del Plata, Hifas Biocreaciones surge como un emprendimiento innovador que transforma residuos agroindustriales y hongos en macetas, lámparas, recipientes y otros objetos biodegradables y compostables. El proyecto está liderado por un equipo conformado por dos diseñadoras industriales y una bióloga,...
El impacto de las caricias en el cuerpo y la mente humana
Ecuador. Alivian el dolor, refuerzan el sistema inmunitario y alargan la vida. Las caricias suaves tienen un fuerte impacto en la salud física y mental y son tan importantes que las necesitamos desde que llegamos al mundo. “Las caricias son sumamente importantes porque es el primer sentido que se desarrolla en los seres humanos y al morir es el último, digamos, que se desactiva. Cuando un bebé nace, su vista no está muy desarrollada todavía, ve...
Julieta Fierro y su defensa del derecho humano a la lengua clara y accesible
En un país donde la mayoría de la gente percibe a la ciencia lejana, Julieta Fierro Gossman (1948-2025) visitó escuelas, impartió conferencias, escribió libros, habló ante las cámaras de televisión, los micrófonos de la radio y las plataformas digitales a lo largo de su vasta trayectoria como divulgadora de la ciencia. Tras su inesperada muerte ocurrida el 19 de septiembre, las muestras de cariño han sido inmensas: desde quienes la recuerdan...
Fray Antonio Alcalde, la visión que transformó Guadalajara | Parte II
México. En 1785, Guadalajara era una ciudad sin verdaderos hospitales, sin plan de emergencia y se aproximaba a una oleada de personas hambrientas, enfermas y desesperadas. Era una situación imprevista y sin solución aparente. La comida era cada vez menos, las personas eran cada vez más. En medio de la desesperación hubo una mirada que vio más allá del miedo. Fray Antonio Alcalde pensaba en soluciones. Decidió usar sus recursos personales y los...
Narrativa transmedia: desafío y oportunidad para medios públicos
Colombia. En el marco de TV Morfosis 2025, especialistas reflexionaron sobre el impacto de la narrativa transmedia y los retos que enfrentan los canales públicos para adaptarse a las dinámicas del consumo digital. Coincidieron en que la televisión abierta atraviesa una crisis, lo que ha impulsado la emergencia de medios digitales y multiplataformas como complemento de los formatos tradicionales. La narrativa transmedia, señalaron, constituye...




