En la Paz, Bolivia, se divulga a la región iberoamericana las distintas culturas que conviven en Bolivia. La interculturalidad está representada en la gastronomía, el baile, el paisaje y las tradiciones. Para esto, se realizó un evento con actividades artísticas, de manera que se favorezca la recuperación del patrimonio histórico cultural y de espacios públicos. A este evento asistieron los embajadores de España, Uruguay, Italia y...
Tecnología 5G protagoniza el congreso mundial de móviles
En Barcelona, España la tecnología 5G protagoniza el congreso mundial de móviles. Esta tecnología permite conexiones hasta 100 veces más rápidas que la 4G; una película de dos horas podría descargarse en tan sólo 4 segundos. La tecnología 5G ofrecerá cambios en materia de capacidad y velocidad de transmisión de datos.
Por crisis trabajan como mineros de aguas negras
En Venezuela, la crisis económica ha orillado a jóvenes a trabajar como mineros de aguas negras. Con tal de paliar el hambre, jóvenes en edad productiva están dispuestos a todo, incluso hasta poner en riesgo su salud, volviéndose gambuzinos en ríos verdaderamente salvajes.
SOMA crea diálogo entre el arte y la ciencia
En la Ciudad de México, el programa educativo SOMA buscar crear un diálogo entre el arte y la ciencia. Éste fue fundado en el 2009 con la finalidad de formar las nuevas generaciones de artistas. En esta quinta generación presentan la exposición ¨El movimiento no está en la pantalla¨, una exposición en la que los límites entre el arte y la ciencia se desdibujan en pro de la creación.
Científicos cubanos crían gusanos de seda
En Cuba, un grupo de científicos desarrolla desde 2005 un proyecto que busca vincular la cría del gusano de seda con el cultivo de la morera en la Estación Experimental de Pastos y Forrajes «Indio Hatuey». Esta estación está dedicada a la obtención de nuevas variedades, al desarrollo de nuevos alimentos para la ganadería y de sistemas sostenibles que permitan intensificar la producción pecuaria y la generación de múltiples servicios...
Proponen al bolero como patrimonio cultural de México
En México, con el propósito de crear un plan de salvaguarda y rescate del género musical el Bolero, hace 4 años se creó el Instituto para la preservación y fomento de éste género musical. Esto tiene la finalidad de lograr la inscripción del bolero en el patrimonio cultural inmaterial de la UNESCO