1.-En México diseñan un plan hídrico para gestionar la crisis de agua 2.-Telescopio Hubble: la ventana al cosmos desde el espacio exterior 3.-La misión SVOM en busca de observar el universo primitivo Tu navegador no soporta el elemento «audio». https://podcastudg.com/nccradio/ciencia/NCC_Radio_Ciencia_Programa_273.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...
Descubren dos nuevas especies de ranas de cristal en los Andes ecuatorianos
Quito. Investigadores de universidades de Ecuador y España, entre otros, descubrieron dos nuevas especies de ranas de cristal (Centrolene elisae y C. marcoreyesi) en los bosques nublados de la Cordillera Oriental de los Andes ecuatorianos y en las vertientes orientales de los Andes del sur de Ecuador, respectivamente, informó este viernes el Instituto Nacional de Biodiversidad (Inabio). La primera es hermana de C. venezuelense y la segunda de...
Plumas NCC | La agenda 2030, los ODSs y el medio ambiente de la pobreza
Por: Walter Pengue (Argentina). “El hombre sabio, incluso cuando calla, dice más que el necio cuando habla». Thomas Fuller (1608-1661) El mundo y América Latina dentro de él, están frente a una gran encrucijada. Mientras desde los foros globales se proponen instancias que aparentemente instalarían una agenda por llegar, con soluciones tanto a la pobreza como a la degradación ambiental, el estancamiento que la región ha tenido en muchas...
NCC Radio Ciencia – Emisión 272 – 19/08/2024 al 25/08/2024 – Científicos japoneses crean un tipo de piel viva para robots
1.-Científicos japoneses crean un tipo de piel viva para robots 2.-Plásticos en la Antártida: un riesgo para el equilibrio de este ecosistema 3.-El enigma de las momias espontáneas en un pueblo colombiano Tu navegador no soporta el elemento «audio». https://podcastudg.com/nccradio/ciencia/NCC_Radio_Ciencia_Programa_272.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...