1.-Hombre alemán establece récord viviendo bajo el agua en Panamá 2.-El ajolote, una especie emblemática que lucha por sobrevivir en Xochimilco 3.-Neurocoaching y reprogramación psicológica, una alternativa para combatir el estrés y la ansiedad 4.-En Argentina desarrollan un tratamiento que previene accidentes cerebrovasculares Tu navegador no soporta el elemento «audio»....
NCC Radio Tecnología – Emisión 302 – 17/03/2025 al 23/03/2025 – Electromovilidad y sostenibilidad: Chile apuesta por la innovación
1.-El sector tecnológico reunido en Las Vegas para revelar innovaciones del 2025 2.-Electromovilidad y sostenibilidad: Chile apuesta por la innovación Tu navegador no soporta el elemento «audio». https://podcastudg.com/nccradio/tecnologia/NCC_Radio_Tecnologia_Programa_302.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...
Educación del pueblo U’wa: saberes ancestrales y enseñanza intercultural
Colombia. Con el objetivo de preservar la historia y fortalecer la identidad cultural, tradiciones y costumbres del pueblo indígena U’wa, a través de la educación, habitantes de esta comunidad se están formando en la licenciatura en Etnoeducación de la UNAD, un programa que les permitirá combinar los saberes ancestrales con los métodos de educación a distancia y formarse como dinamizadores étnicos, facilitadores interculturales y líderes dentro...
Innovación en IPN: avances del laboratorio de robótica médica y bioseñales
México. El Laboratorio de Robótica Médica y Bioseñales, ubicado en el Centro de Innovación y Desarrollo Tecnológico en Cómputo, desarrolla tecnologías enfocadas en la ingeniería biomédica y la computación aplicada a la medicina. Su objetivo principal es crear innovaciones tecnológicas que beneficien a la sociedad, especialmente en el área de rehabilitación para personas con discapacidad. Ante la falta de personal suficiente para atender a la...