En esta emisión: 1.-Efectos del cambio climático en Honduras 2.-La trayectoria migratoria de tiburones martillo de las Islas Galápagos 3.-Proyecto busca recuperar los cuerpos de agua en el Valle de México 4.-El hallazgo de crías de iguana rosada da esperanza para su conservación 5.-XtraChallenge 2025: La competencia española de aeronaves no tripuladas 6.-Cerebrote: comunidad que capacita al profesorado para utilizar la tecnología 7.-Brasil...
NCC Radio Cultura – Emisión 320 – 21/07/2025 al 27/07/2025 – Tiburón, el filme que se convirtió en símbolo cultural de la isla Martha’s Vineyard
1.-Tiburón, el filme que se convirtió en símbolo cultural de la isla Martha’s Vineyard 2.-Educación inclusiva para el desarrollo integral de los estudiantes Tu navegador no soporta el elemento «audio». https://podcastudg.com/nccradio/cultura/NCC_Radio_Cultura_Programa_320.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...
NCC Radio Tecnología – Emisión 320 – 21/07/2025 al 27/07/2025 – Biosensores para mejorar técnicas de diagnóstico en pacientes
1.-En México usan IAG para mejorar aprendizaje en estudiantes de programación 2.-Biosensores para mejorar técnicas de diagnóstico en pacientes 3.-Niños del río Itaya lideran lucha ambiental en la Amazonía Tu navegador no soporta el elemento «audio». https://podcastudg.com/nccradio/tecnologia/NCC_Radio_Tecnologia_Programa_320.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...
NCC Radio Ciencia – Emisión 320 – 21/07/2025 al 27/07/2025 – México busca restaurar sus ecosistemas y mitigar daños por incendios
1.-UCR desarrolla formas de degradar microplásticos 2.-México busca restaurar sus ecosistemas y mitigar daños por incendios 3.-Chile incentiva a las mujeres a integrarse a las áreas STEM Tu navegador no soporta el elemento «audio». https://podcastudg.com/nccradio/ciencia/NCC_Radio_Ciencia_Programa_320.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...
NCC Radio – Emisión 320 – 21/07/2025 al 27/07/2025 – UCR desarrolla formas de degradar microplásticos
En esta emisión: 1.-UCR desarrolla formas de degradar microplásticos 2.-México busca restaurar sus ecosistemas y mitigar daños por incendios 3.-Chile incentiva a las mujeres a integrarse a las áreas STEM 4.-En México usan IAG para mejorar aprendizaje en estudiantes de programación 5.-Biosensores para mejorar técnicas de diagnóstico en pacientes 6.-Niños del río Itaya lideran lucha ambiental en la Amazonía 7.-Tiburón, el filme que se...
Plumas NCC | La Inteligencia Artificial Generativa en el Poder Judicial
Por: Mtro. Rodolfo Guerrero Martínez (México). La irrupción de la inteligencia artificial generativa (IAG) en diversos ámbitos profesionales ha llegado también a las puertas del poder judicial, prometiendo eficiencias y planteando desafíos inéditos. A través de la Propuesta de Política de la Rama Judicial sobre IA Generativa de California (en adelante, la Política de California) representa un esfuerzo pragmático por abordar su uso en el...