Barcelona (España), 5 jul (EFE).- Los peces de aguas frías y polares han generado nuevas especies durante millones de años al doble de velocidad que los tropicales, al contrario de lo que se creía hasta ahora, según una investigación que publica Nature. El trabajo desvela lo que los biólogos consideran «una paradoja evolutiva»: que a pesar de que en las aguas tropicales hay una gran diversidad de especies, la evolución actúa más rápido en las...
Los colores y la vitalidad de Frida Kahlo llegan por primera vez a Hungría
Trabajos de Frida Kahlo del Museo Dolores Olmedo en México son expuestos en la National Gallery en Budapest hasta el 4 de noviembre de 2018. EFE/ Zoltan Balogh Personas visitan la exposición de la artista mexicana Frida Kahlo en Budapest (Hungría son expuestos en la National Gallery en Budapest hasta el 4 de noviembre de 2018. EFE/ Zoltan Balogh Trabajos de Frida Kahlo del Museo Dolores Olmedo en México son expuestos en la National Gallery en...
Expertos del Prado someten a «Las Meninas» a un exhaustivo estudio técnico
Madrid, 5 jul (EFE).- El cuadro «Las Meninas», de Velázquez, ha sido sometido, durante más de cinco horas, a análisis químicos de pigmentos y estudios con avanzada tecnología, el estudio técnico «más exhaustivo» que se le ha realizado desde el que se le hizo en 1984. Según informó hoy el Museo del Prado, las conclusiones de este proceso de la obra maestra del artista español serán parte fundamental del catálogo razonado «Velázquez y su escuela...
Los restos del ‘bebé de Lucy’ prueban que los niños homínidos evitaban andar
Washington, 4 jul (EFE).- Los pequeños homínidos del género «Australopiteco afarensis» pasaban la mayor parte del tiempo colgados de sus madres o de los árboles, de acuerdo con un análisis divulgado hoy de los restos de un niño menor de 3 años, descubiertos en 2002 en Dikika (Etiopía) y conocido popularmente como el «bebé de Lucy». Según un estudio publicado en la revista Science Advances, un equipo de investigación de la universidad...