Hallado un cefalópodo con diez brazos que vivió hace más de 300 millones de años

Posted by on Mar 8, 2022

EE.UU. La descripción de un fósil excepcionalmente bien conservado retrasa la edad de los octopodiformes en casi 82 millones de años y demuestra que los ancestros más antiguos del grupo de animales que incluye a los pulpos y a los calamares vampiros no tenían ocho, sino diez brazos. Se trata de Syllipsimopodi bideni, el único animal de su orden conocido que tiene diez brazos funcionales, así como aletas e hileras de ventosas para agarrar a sus...

Read More

Orquesta femenina de salsa puertorriqueña lanza primer grito de resiliencia

Posted by on Mar 8, 2022

Puerto Rico. Son Divas, la única orquesta femenina de salsa de Puerto Rico, estrenó este martes su primer disco, «Son Divas y sus Invitadas Internacionales», que con la participación de un centenar de artistas reivindica el poder de la mujer en la música. Coincidiendo con el Día Internacional de la Mujer, una de las principales cantantes del grupo, Niko Camilo, afirmó a Efe que «la mujer está preparada para abrir campo en el mundo de la música...

Read More

Un equipo de astrónomas descubre la mayor molécula en un disco de formación planetaria

Posted by on Mar 8, 2022

Países Bajos. El dimetil éter (C2H6O) es una molécula orgánica relativamente común en nubes de formación estelar, pero ahora, por primera vez, se ha encontrado en un disco de formación de planetas. Utilizando el Atacama Large Millimeter/submillimeter Array (ALMA), en Chile, investigadoras del Observatorio de Leiden, en los Países Bajos, lo han detectado en el disco de este tipo que rodea la joven estrella IRS 48 (también conocida como Oph-IRS...

Read More

Las primeras científicas y académicas españolas que lucharon por romper el techo de cristal

Posted by on Mar 8, 2022

España. Es sabido que la Guerra de Cuba incitó a la generación del 98 a reflexionar sobre las causas del desastre y cómo superarlo. Se sabe menos que, aparte de las meditaciones dolidas de Unamuno y sus colegas, el revulsivo estimuló un proceso de modernización que llevó al Estado a echar los cimientos de un sistema nacional de investigación. El premio Nobel obtenido por Ramón y Cajal en 1906 y la creación de la Junta para la Ampliación de...

Read More

Tamara Rosenbaum: los canales iónicos nos llevan a entender por qué sentimos dolor o frío

Posted by on Mar 8, 2022

Por: María Luisa Santillán, Ciencia UNAM-DGDC. El estudio de los canales iónicos es un área en la que pocos investigadores mexicanos han incursionado y uno de ellos es la doctora Tamara Luti Rosenbaum Emir, quien además con su trabajo en este campo ha contribuido al conocimiento y estructura de dichos canales, y ha sentado las bases para que se estudien distintos aspectos de ellos. Un canal iónico es una proteína que se inserta en la membrana...

Read More

Las emisiones de CO₂ batieron un nuevo récord en 2021

Posted by on Mar 8, 2022

Francia. El sector energético registró un récord de emisiones de CO₂ en 2021 con 36 mil 300 millones de toneladas, «un nivel jamás registrado», debido a la reactivación de la economía mundial y a una mayor utilización del carbón, indicó el martes (08.03.2022) en un comunicado la Agencia Internacional de la Energía. El aumento de 2021, cifrado en 2 mil millones de toneladas (un 6 por ciento más), es también el mayor registrado en la historia en...

Read More
Página 339 de 2497
1 337 338 339 340 341 2.497