En esta emisión: 1.-FORMAS: Innovación Educativa y Aprendizaje Digital en la UNCuyo 2.-China impulsa la conducción autónoma con nuevas políticas y zonas piloto 3.-Conoce Cybercab: el taxi autónomo de Tesla que empezará a producirse en 2026 4.-El arte y la lucha por la dignidad en el barrio El Paraíso de Bogotá 5.-‘Teatro Universitario Expresión’ presenta vestuarios con historia y emoción 6.-La UIS crea una fórmula natural para reducir...
Plumas NCC | Oficial de Cumplimiento Judicial en Inteligencia Artificial
Por: Mtro. Rodolfo Guerrero Martínez (México). En el presente artículo (1) se comprenderá de forma introductoria la propuesta, visión e importancia de la Implementación de la Inteligencia Artificial en el Poder Judicial de la Federación en México para una Justicia más eficiente. En ese sentido, entendiendo entre sus primeros puntos, el Oficial de Cumplimiento Judicial en Inteligencia Artificial, y de manera general, el uso de tecnologías...
La radiación cósmica y el surgimiento de la vida
Guadalajara, Jalisco. En el marco de la FIL de Guadalajara, se llevó a cabo el Coloquio Internacional de Astronomía Universo y Sociedad organizado por el Instituto de Astronomía y Meteorología de la Universidad de Guadalajara y el Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías. Contó con la participación de Noémie Globus quien es Astrofísica de la Universidad de Stanford Francia. Noémie compartió su conocimiento sobre “El papel de la...
La falta de nubosidad baja podría explicar el calentamiento global
París, Francia. La ausencia de nubosidad de baja altitud afecta al reflejo de rayos solares y podría contribuir a los récords de temperatura observados en 2023, junto a las emisiones de CO2 y el fenómeno climático El Niño, según un estudio. Tres científicos destacan en un artículo publicado en Science que 0,2 °C del calentamiento de cerca de 1,5 °C observado en 2023 no son consecuencia directa de las emisiones de gases de efecto invernadero de...