En esta emisión: 1.- Megaproyectos y su implicación en el medioambiente en México 2.- En Costa Rica investigan la presencia de microplásticos en el cerebro 3.- En México alertan sobre el consumo de colorantes artificiales cancerígenos 4.- Apple presenta nueva función con IA que ayuda a traducir conversaciones al instante 5.- Neurociencia para mejorar el rendimiento deportivo 6.- La Inteligencia Artificial: Un aliado para la humanidad 7.- En la...
Luces del Antropoceno
Por: Víctor González Quintanilla. Si las crisis generan oportunidades y los retos ponen a prueba las capacidades de quien los enfrenta, el Antropoceno puede verse como la gran amalgama de crisis, retos y oportunidades de la civilización humana que ponen a prueba nuestra capacidad individual y colectiva para enfrentar los problemas que nosotros mismos creamos. Durante muchos años la narrativa era “crear conciencia” y el discurso estuvo cargado...
Plumas NCC | Modelo de potenciación pedagógica en la educación superior mediante la ingeniería de prompts
Por: Mtro. Rodolfo Guerrero Martínez (México). El concepto de nuevo modelo de enseñanza sugiere una reestructuración fundamental de los cimientos pedagógicos. Sin embargo, en el contexto de la inteligencia artificial generativa (IAG), es más preciso interpretar la ingeniería de prompts (IP) como un catalizador innovador y un conjunto de herramientas avanzadas que potencian y redefinen las prácticas existentes en la educación superior. No se...
NCC Radio Cultura – Emisión 317 – 30/06/2025 al 06/07/2025 – Lenin Tamayo: el peruano que canta q-pop, una fusión del k-pop y el quechua
1.-Lenin Tamayo: el peruano que canta q-pop, una fusión del k-pop y el quechua 2.-La dieta de la milpa, un modelo de alimentación saludable en México Tu navegador no soporta el elemento «audio». https://podcastudg.com/nccradio/cultura/NCC_Radio_Cultura_Programa_317.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...