NCC Ra­dio – Emi­sión 42– Marzo 23 al 29 de 2020

Posted by on Mar 23, 2020

En esta emisión: 1-. Tsunamis en Argentina: una posibilidad que amenaza el país sudamericano 2- Científicos mexicanos descubren en las magnolias componentes anticancerígenos  3-. Los satélites artificiales, aliados en la investigación científica y los avances tecnológicos 4-.  Alemania revoluciona su industria automotriz con un auto eléctrico impreso en 3D  5.-Un proyecto estadounidense utiliza la Inteligencia Artificial para la protección de...

Read More

Noticiero Científico y Cultural Iberoamericano, emisión 220. 16 al 22 de Marzo 2020

Posted by on Mar 23, 2020

En esta emisión: 1-. Descubren en el Caribe Mexicano una nueva especie de estrella de mar 2-. Estudiantes panameños reciben videollamada desde el espacio 3-. Ingenieros españoles revolucionan la impresión 3D con este impresionante hibrido 4-. El futuro de los electrodomésticos: pantallas orgánicas, robots que reconocen emociones y vestidores digitales 5-. La homeopatía pierde el respaldo lingüístico de la RAE 6-. Trabajó durante años para el...

Read More

El mundo refuerza medidas de emergencia mientras decesos por coronavirus superan los 15.000

Posted by on Mar 23, 2020

Roma, Italia.  Numerosos países reforzaron este lunes 23 de marzo sus medidas de emergencia frente a la pandemia de coronavirus, desde el confinamiento estricto hasta el cierre de fronteras, a medida que crece el balance de decesos, que ya supera los 15.000 en todo el planeta. Desde Alemania –que prohibió las reuniones de más de dos personas– hasta Nueva Zelanda –que aplicará un confinamiento total de cuatro semanas–...

Read More

Caren Cooper, la investigadora que apuesta por la ciencia ciudadana

Posted by on Mar 23, 2020

Guadalajara, México  Dentro de la ciencia ciudadana, una de las caras más visibles es la de Caren Cooper, científica estadounidense con amplios estudios en ecología y conservación de las aves. Así mismo, promueve la democratización de la ciencia para la generación de nuevos resultados científicos. Bajo la premisa de que todo ciudadano, en cualquier lugar y momento, puede contribuir en la realización de investigaciones genuinas. Esta...

Read More

Un proyecto estadounidense utiliza la Inteligencia Artificial para la protección de las orcas

Posted by on Mar 23, 2020

Un proyecto de colaboración entre la ONG Rainforest Connection, el Departamento de pesca y océanos de Canadá y Cubo se propusieron monitorizar la población de orcas a través de la Inteligencia Artificial. El fundador de la ONG explicó que se usan señales acústicas para localizar a las ballenas y así transferir esa información a las autoridades pertinentes para que puedan actuar en consecuencia. Dichas señales son grabadas en el fondo del océano...

Read More

Nuevo aeropuerto de Cusco supone un riesgo para el patrimonio cultural peruano

Posted by on Mar 23, 2020

  El gobierno peruano se ha comprometido a no afectar las ruinas de Machu Picchu, ni otros sitios arqueológicos incas, por la construcción del nuevo aeropuerto de Cusco que comenzará su construcción en junio del 2020. Las autoridades se comprometieron a presentar un estudio de impacto patrimonial exigido por la UNESCO. El nuevo aeropuerto estaría ubicado a 58 kilómetros al suroeste de Machu Picchu y a 30 kilómetros al norte del Cusco, la...

Read More
Página 1656 de 2500
1 1.654 1.655 1.656 1.657 1.658 2.500