CDMX, México. Los terrenos en los que se está construyendo el nuevo aeropuerto de Ciudad de México y la excavación Tultepec II, zonas donde se han encontrado fósiles de mamuts, serán objeto de un estudio multidisciplinario coordinado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) de México. «La finalidad del proyecto es conocer 20.000 años de historia de la vida en el noroeste de la Cuenca de México (…) y las posibles...
El pintor y escultor mexicano Manuel Felguérez muere a los 91 años
CDMX, México. El pintor y escultor mexicano Manuel Felguérez, uno de los autores más reconocidos de la Generación de la Ruptura, falleció a los 91 años, informó este lunes la Secretaría de Cultura. «Anoche murió el maestro Manuel Felguérez, artista total de México. Su legado es vasto y diverso, su obra, reconocida mundialmente, nutrió la obra de otros artistas», informó la ministra de Cultura, Alejandra Frausto, en Twitter. La titular de la...
Noticiero Científico y Cultural Iberoamericano, emisión 245. 08 al 14 de Junio 2020
1.- Nueva tecnología eólica, en Gran Canaria, abarata costos 2.- ¿Por qué es importante la protección de datos personales en las plataformas Digitales? 3.- Centro de impresión 3D de Bruselas produce 600 mascarillas diarias para personal Médico 4-. Después de la tempestad, koalas regresan a casa tras los incendios en Australia 5.- La luz azul de los dispositivos electrónicos acelera el envejecimiento 6.- La geoda de Pulpí (Almería), la más...
Noticiero Científico y Cultural Iberoamericano, emisión 244. 08 al 14 de Junio 2020
1-. Conoce a James Webb: el telescopio espacial más grande jamás construido 2-. En estas clínicas los alumnos de médica practican al mismo tiempo que aprenden de casos reales 3-. Investigador gana el premio Fundación Princesa de Girona por sus aportes sobre el uso de LEDs 4-. Basta agua y jabón veterinario para sanitizar las patas de tus mascotas después de un paseo 5-. Las radiografías impresas son cosa del pasado; esta app busca...
La preferencia del humano por lo sintético es presentada en esta instalación
Colombia A través de obras sobre acuarela y grafito sobre papel, Julián Aristizábal en su colección “Progresiones” muestra como la belleza de la naturaleza está plasmada en diferentes escenarios. El artista tiende a ser un crítico político con su arte, pero en esta muestra le da un giro para estudiar la naturaleza y la estética. Se puede apreciar, además, lo existente dentro del orden natural y la arrogancia del ser humano. Expone también cómo...
Centro de impresión 3D de Bruselas produce 600 mascarillas diarias para personal médico
Belgica La comunidad dedicada a la impresión 3D se organiza en todo el mundo para imprimir material médico que proteja al personal del área de la salud. En bruselas, la empresa Unic- 3D imprime hasta 600 viseras protectoras diarias que vende por 10 euros a los centros médicos desabastecidos a raíz del COVID-19. Estas viseras cubren completamente la cara de los sanitarios con una pantalla transparente, actuando como una segunda protección sobre...