En esta emisión: 1-. La Tierra, un oasis en el universo, es observada por el ojo de la NASA 2- La verdolaga; una planta ancestral mexicana como alternativa alimenticia 3-. La pérdida del olfato es un síntoma que puede ayudar a detectar casos de Covid-19 4-. Alumnos imprimen mascarillas de protección con tecnología 3D e insumos biodegradables 5.- La nueva normalidad incluye bodas por videollamada 6.- Piano Van: lecciones de música sobre...
Señales de luz muy energética en once galaxias se repiten cada dos años
Madrid. Unas señales de luz muy energética y que se repiten aproximadamente cada dos años han sido identificadas en once galaxias por un grupo de astrónomos, y su identificación abre caminos para futuros estudios sobre galaxias poco convencionales que pueden albergar dos agujeros negros supermasivos. El descubrimiento, liderado por científicos de la Universidad Complutense de Madrid y que publica The Astrophysical Journal, se ha realizado...
Científicos peruanos crean prueba para detectar covid-19 en 40 minutos
Lima, Perú. Un grupo de científicos peruanos diseñó una prueba molecular para detectar el virus de la covid-19 en apenas 40 minutos, informó este viernes uno de los investigadores. «Eureka, comparto con gran satisfacción este video de nuestra prueba rápida molecular en acción, detectando la presencia del nuevo coronavirus en un paciente COVID-19 peruano», indicó el biólogo Edward Málaga en Twitter. Explicó que esta prueba es similar a un test...
Los residuos plásticos explotan con la pandemia en Tailandia
Bangkok, Tailandia. El auge de las entregas de comidas a domicilio que trajo la pandemia del nuevo coronavirus ha hecho explotar los residuos plásticos en Tailandia, uno de los mayores contaminadores de los océanos del mundo, y que actualmente tiene sus canales desbordados de empaques y vertederos inundados de bolsas. Un barco del Ayuntamiento de Bangkok avanza en la red de canales de la capital, con el objetivo de recoger un máximo de basura...
El primer avión eléctrico certificado abre la puerta a los vuelos ecológicos
Zagreb, Croacia. Velis Electro es el primer avión eléctrico con la certificación oficial de que cumple las exigencias de seguridad de la Unión Europea; dando un primer paso hacia un futuro de transporte aéreo comercial no contaminante. «Después de casi dos décadas de intensas investigaciones y de desarrollar desde 2007 siete modelos de éxito galardonados, la empresa Pipistrel ha logrado un verdadero gran avance en la historia de la aviación»;...
Primera pila de fase cuántica
Lejona, España. La pila clásica, la pila de Volta, forma parte de nuestra vida cotidiana y se conoce bien. Convierte la energía química en un voltaje, que luego puede alimentar circuitos electrónicos en multitud de aparatos. Sin embargo, en muchas tecnologías cuánticas, los circuitos o dispositivos se basan en materiales superconductores, donde las corrientes pueden fluir sin necesidad de un voltaje aplicado. Por tanto, en este tipo de sistema...