Oregón, Estados Unidos. En muchos productos domésticos e industriales como los retardantes de llama, cosméticos, pesticidas, juguetes y ciertos alimentos hay compuestos conocidos como disruptores endocrinos sintéticos; alteran el funcionamiento del sistema hormonal ocasionando daños en la salud del organismo que se expone a ellos y la de su progenie. Disruptores endocrinos sintéticos Un estudio, publicado en la revista Frontiers in Marine...
Las serpientes voladoras usan sus ondulaciones para deslizarse por el aire
Virginia, Estados Unidos Muchos animales ondulan su cuerpo para avanzar por la tierra o por el agua, pero los únicos vertebrados sin extremidades capaces de conseguirlo en el aire son las serpientes voladoras (del género Chrysopelea). Detrás de esta habiliadad hay una función física. La ondulación ayuda a estabilizar el vuelo de estas serpientes, según el estudio que ingenieros del Instituto Politécnico y Universidad Estatal de Virginia...
Los asteroides, amenaza y fuente de conocimiento, celebran su día
Madrid, España. Cuando pensamos en asteroides vienen a nuestra imaginación grandes moles de piedra que acechan a la Tierra, y en parte es así, pero esas rocas que vagan por el espacio son además una fuente de riqueza científica y tecnológica. Concienciar a la población sobre las oportunidades y desafíos que representan estos objetos es el cometido del Día del Asteroide, que se celebra cada 30 de junio, fecha en que, en 1908, un meteorito causó...
Noticiero Científico y Cultural Iberoamericano, emisión 251. 29 de Junio al 05 de Julio 2020
En esta emisión: 1.- Este año, la La NASA conmemoró 50 años del Día de la Tierra 2.- Usan plasma de pacientes de Covid-19 para encontrar la cura de la enfermedad 3.- La seguridad alimentaria depende de animales salvajes en algunos países 4.- Robots ayudan a sanititizar hospitales de Quito 5.- Explora el planeta Tierra con NASA Worldview 6.- La malanga: el tubérculo con alta demanda en Estados Unidos 7.- Exhibición de sonidos oceánicos en Bogotá...
Noticiero Científico y Cultural Iberoamericano, emisión 250. 29 de Junio al 05 de Julio 2020
En esta emisión: 1-. Científico queda varado en el Ártico sin posibilidad de ser relevado debido a la pandemia mundial 2-. El Pentágono desclasifica vídeos de OVNIS, pero no aclara el origen del fenómeno 3-. México cuenta con el “laboratorio natural” más joven del planeta 4-. USA y Europa serán los primeros en recibir la vacuna contra el Covid-19 una vez esté lista 5-. Venezuela concluye el ciclo escolar en línea, pero no asegura la conexión a...
¿iMascarillas?; APPLE adapta su línea de producción para fabricar insumos para el personal sanitario
Estados Unidos Máscaras protectoras para el personal sanitario fabricadas por APPLE. El presidente ejecutivo de la compañía dio a conocer que el gigante tecnológico tiene la capacidad para producir un millón de ellas cada siete días. Y en principio estarán destinadas para hospitales de Estados Unidos. También explicó que APPLE ha logrado colocar 20 millones de máscaras quirúrgicas a través de sus distribuidores alrededor del mundo. El...