Noticiero Científico y Cultural Iberoamericano, emisión 255. 13 al 19 de Julio 2020

Posted by on Jul 13, 2020

En esta emisión: 1.- Pandemia impuso pausa obligada a la observación espacial 2.- Uruguay exporta a Latinoamérica el «medio de transporte viral» del SARS-CoV-2 3.- Identifican una nueva especie de dinosaurio con características propias de las aves 4.- La Unión Europea pone en marcha su proyecto regional Horizonte 2020 para encontrar la vacuna del covid-19 5.- Drones captan imágenes de miles de tortugas que anidan en Australia 6.- Animales de...

Read More

Noticiero Científico y Cultural Iberoamericano, emisión 254. 13 al 19 de Julio 2020

Posted by on Jul 13, 2020

En esta emisión: 1-. Argentina busca tener su propio lanzador de cohetes y ser autónomo en actividades espaciales 2-. La Tierra y el Espacio se unen gracias a una partida de ajedrez 3-. CHEOPS; la misión que ayudará a comprender la composición de los exoplanetas 4-. Descubren el fósil de una tortuga que vivió en la Patagonia Argentina hace 100 millones de años de la conservación de la especie 6-. El 2019 fue un año con saldo rojo para la...

Read More

CHEOPS; la misión que ayudará a comprender la composición de los exoplanetas 

Posted by on Jul 13, 2020

  México Hasta el momento, los científicos han descubierto más de cuatro mil 100 exoplanetas fuera de nuestro sistema solar. Pero se calcula que existe por lo menos un planeta alrededor de cada estrella del universo observable, y algunos podrían tener más: el nuestro tiene ocho. Pero, ¿cuál es su naturaleza? ¿Son todos parecidos a nuestros vecinos cósmicos? Para responder a esto, la Agencia Espacial Europea (ESA) ha lanzado la misión...

Read More

Pandemia impuso pausa obligada a la observación espacial

Posted by on Jul 13, 2020

Chi le  Chile tuvo que cerrar los ojos a la observación del universo. Desde finales de marzo todos los observatorios del norte de Chile, que concentra casi la mitad de la observación astronómica mundial, detuvieron sus operaciones a causa de la pandemia. Separados por casi 400 kilómetros, en el cerro Paranal se levanta el telescopio óptico más potente del planeta, mientras que en el llano Chajnantor a más de cinco mil metros de altura, el Gran...

Read More

Literatura feminista llega a los espacios públicos de Bogotá 

Posted by on Jul 13, 2020

Colombia Sentadas sobre la cera del parque de los periodistas en Bogotá, Colombia, una decena de mujeres conversan las narrativas artísticas que pueden contrarrestar los diferentes tipos de violencia que viven las mujeres. Narrativas estéticas, sensibilización y rechazo de la violencia contra la mujer, tiene como objetivo mostrar diversos espacios artísticos que se oponen a la violencia económica, laboral, institucional, física, sexual y...

Read More

 México y España comparten artesanías reconocidas por la UNESCO 

Posted by on Jul 13, 2020

México Los estados mexicanos de Puebla y Tlaxcala, y las localidades españolas de Talavera de la Reina y el puente del arzobispo tienen algo en común, en estos sitios desde hace siglos existen comunidades de artesanos especializados en fabricación de cerámica de estilo talaverano. Los conocimientos teóricos y prácticos que requieren esta técnica, así como la manera en la que alrededor se establecen identidades regionales han sido reconocidos...

Read More
Página 1498 de 2498
1 1.496 1.497 1.498 1.499 1.500 2.498