Madrid, España. El origen del agua en nuestro planeta sigue siendo un enigma, pero un nuevo estudio apunta que un tipo de meteoritos, los condritas de enstatita, que pudieron proporcionar a la proto-Tierra, al menos, tres veces la masa de agua de sus océanos, según un estudio que publica, Science. La investigación se centra en el estudio de meteoritos de condrita de enstatita (CE), formados en el interior del Sistema Solar y que serían uno de...
Retiran toneladas de basura en río guatemalteco que contamina playas
Ciudad de Guatemala, Guatemala. Unas 60 toneladas de basura fueron retiradas de una planta de tratamiento en Guatemala ubicada en la cuenca del río Motagua, luego de que el afluente arrastrara desechos que contaminaron playas del caribe hondureño, informó este jueves 27 de agosto el gobierno guatemalteco. «Tan solo en las primeras dos semanas de agosto se han recolectado 60 toneladas de residuos», indicó el Ministerio de Ambiente y Recursos...
Cuando el hombre envía mosquitos a combatir los males que transmiten
París, Francia. Suenan campanas de guerra contra los mosquitos: desde la cría industrial al insecto genéticamente modificado, varias iniciativas tratan de usar estos chupadores de sangre para hacer frente a la propagación de virus que ellos mismos transmiten, como el dengue. La «start-up» francesa InnovaFeed anunció el miércoles 26 de agosto que «coconstruirá» un criadero de mosquitos a escala industrial, en asociación con el World Mosquito...
El científico que va tras las huellas de la Era de Hielo en los Andes
Quito, Ecuador. José Luis Román busca entre granos de arena residuos de dientes de roedores prehistóricos. Quiere entender cómo algunas especies consiguieron sobrevivir hace 40.000 años a la Era del Hielo en los Andes, un fenómeno apenas explorado en lo que hoy es Ecuador. De 43 años, este hombre que viste casi siempre de explorador es uno de los únicos tres paleontólogos que tiene su país. Curador de la colección de paleontología de la Escuela...
Hidroxicloroquina con azitromicina se asocia con más mortalidad por covid
Madrid, España. El tratamiento con hidroxicloriquina no reduce la mortalidad en pacientes con covid-19 y además se asocia con una aumento de este cuando se usa combinada con el antibiótico azitromicina, según un nuevo meta-análisis que publica la revista Clinical Microbiology and Infection. El análisis revisó una treintena de estudios, en los que participaron 11.932 pacientes tratados con hidroxicloroquina, 8.081 con este fármaco más...
Los evacuados por los incendios de California empiezan a regresar a sus casas
San Francisco, EE.UU. Miles de personas que llevaban días evacuadas por los múltiples incendios que queman a lo largo y ancho de California empezaron a regresar a sus casas este miércoles 26 de agosto, después de que los bomberos hayan logrado importantes avances contra el fuego en las últimas horas. Tras más de una semana de tensión e incertidumbre, los vecinos volvieron a sus hogares en los condados vinícolas de Napa y Sonoma, para hallar, en...