En esta emisión: Viajar a Nueva York, punto de inflexión en la vida del artista Joaquín Torres García. La Orquesta Filarmónica de Bogotá imparte clases de música en línea La obra de teatro “Los insurgentes migra a plataformas digitales Tu navegador no soporta el elemento «audio». http://podcastudg.com/nccradio/cultura/NCC_Radio_Cultura_Programa_067.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...
Nanotecnólogo mexicano desarrolla prometedor sistema para sanear el agua
México La solución al problema del agua contaminada es uno de los temas que más preocupa a los investigadores en todo el mundo. El mayor reto es lograr separar a las partículas contaminantes del vital líquido. Gerardo Vallejo, nanotecnólogo de la ciudad de Puebla, México, ha desarrollado FENTON CLEANTECH; se trata de nano partículas de magnetita en polvo que, gracias a su área superficial, degradan ciertos contaminantes del agua y descompone...
Tres de cada cuatro niños en Perú contrajeron COVID-19 tras levantar cuarentena
Perú Padres de familia y autoridades peruanas se encuentran preocupados por el aumento de contagios de coronavirus en niños desde que se levantó la cuarentena el Lima. Según las autoridades sanitarias, este aumento de casos se debe a la reapertura de actividades sociales y económicas dispuestas por ellos mismos, explicó Greta Becerra, Gerenta de salud de la municipalidad de San Miguel. “Con la reactivación de la economía todo se ha aperturado,...
Viajar a Nueva York, punto de inflexión en la vida del artista Joaquín Torres García
Uruguay El artista uruguayo Joaquín Torres García tuvo que atravesar por décadas de formación para poder convertirse en el creador del universalismo constructivo, pero sin duda uno de los periodos más significativos de esa trayectoria fue su viaje a Nueva York, del que ahora se ha cumplido un siglo. Después de 29 años afincado en Cataluña a donde llegó siendo un adolescente y donde desarrolló la etapa “mediterránea” de su arte, en julio de 1920...
NCC Radio Tecnología – Emisión 67 – 14 al 20 de Septiembre de 2020
En esta emisión: Nanotecnólogo mexicano desarrolla prometedor sistema para sanear el agua Investigadores argentinos desarrollan una bomba sanitizante de grandes espacios Robot colombiano gana premio a la innovación por detectar anomalías en tuberías subacuáticas El azul maya: un material ancestral que podría resolver problemas actuales Tu navegador no soporta el elemento «audio»....
Guayusa, la planta energizante y antioxidante que se produce en Ecuador
Ecuador En Ecuador se concentra el 95 por ciento de la producción mundial de una poderosa planta que es el sustento de las comunidades amazónicas de ese país; su nombre es guayusa (Ilex guayusa), y empieza a ser reconocida en el mercado internacional por sus propiedades energizantes y antioxidantes, que le han permitido ganarse fama como bebida antienvejecimiento. Así lo explica Omar Vacas, científico del herbario de la Pontificia Universidad...