Madrid, España. Aunque su denominación oficial es K2-315b, todo el mundo lo conocerá como el planeta Pi; pues gira alrededor de su estrella cada 3,14 días, una órbita que recuerda a la constante matemática universal. El nuevo planeta, tiene un tamaño similar a Tierra pero es improbable que albergue vida, debido a sus elevadas temperaturas. Fue descubierto por un grupo de astrónomos con datos tomados en 2017 por la misión K2 del Telescopio...
Casquete polar ártico en su segundo nivel más bajo desde que hay registro
Washington, EE. UU. El casquete polar ártico registró este verano boreal su menor superficie desde que comenzaron los registros hace 42 años, dijeron este lunes 21 de septiembre científicos estadounidenses. La superficie mínima se constató el 15 de septiembre, en 3,74 millones de km2, según el Centro Nacional de Nieve y Hielo (NSIDC por su sigla en inglés) de la universidad de Colorado Boulder. El casquete polar ártico es la capa de hielo que...
Más de 250 ballenas están varadas en el sur de Australia
Sídney, Australia. Al menos 25 ballenas murieron y más de 250 están varadas en una remota bahía de la isla de Tasmania, en el sur de Australia, anunciaron las autoridades locales. El ministerio de Medioambiente del Estado de Tasmania indicó que los cetáceos quedaron bloqueados en un banco de arena en Macquarie Harbour, una bahía cerrada por una pasaje estrecho en la costa oeste de la isla. Nic Deka, a cargo de la operación de rescate, indicó...
El 1 por ciento más rico emite el doble de CO2 que la mitad más pobre: Oxfam
París, Francia. El 1% más rico de la población mundial emite el doble de gases de efecto invernadero que la mitad más pobre del planeta, según un informe de Oxfam, que pide «justicia social y climática» en los paquetes de estímulo pospandemia. La ONG analizó el período 1990-2015, 25 años durante los cuales las emisiones globales de CO2, responsables del calentamiento de un planeta en el que la temperatura ya ha subido 1°C desde la era...
Descubren catorce sarcófagos de hace 2.500 años en Saqqara, Egipto
El Cairo, Egipto. Las autoridades egipcias anunciaron este domingo el descubrimiento de catorce sarcófagos de unos 2.500 años de antigüedad en el fondo de un pozo en la necrópolis de Saqqara, al suroeste de El Cairo. Este nuevo descubrimiento, se añade al de otros 13 sarcófagos hace una semana atrás en el mismo lugar, señaló en un comunicado el ministerio de Antigüedades. El sitio de Saqqara, ubicado a 25 km al sur de las pirámides de la meseta...
COVID-19: Reino Unido podría llegar a los 50 mil casos diarios en octubre
Londres, Inglaterra. El Reino Unido se encamina a un aumento «exponencial» de la COVID-19, con 50.000 contagios diarios a mediados de octubre y 200 muertes o más por día, si no se toman medidas para contener la pandemia; alertaron este lunes 21 de septiembre los principales asesores del Gobierno de Boris Johnson. Más de 40.000 personas han muerto en el Reino Unido desde el comienzo de la pandemia, pero los contagios están aumentando otra vez en...