Bremerhaven , Alemania. La mayor expedición enviada al Polo Norte regresó a Alemania este lunes, tras constatar las graves consecuencias del cambio climático en el Ártico y la amenaza que planea sobre la banquisa, que podría «desaparecer» en verano. Al término de 389 días en el mar, el rompehielos «Polarstern» del instituto alemán Alfred Wegener llegó a su puerto de amarre de Bremerhaven, en el noroeste de Alemania, acompañado por una flota de...
El coronavirus puede sobrevivir hasta 28 días en algunas superficies: estudio
Brisbane, Australia. El coronavirus que causa el COVID-19 puede sobrevivir en superficies como billetes bancarios o teléfonos hasta 28 días con temperaturas bajas y en la oscuridad; según un estudio de la Agencia Nacional de Ciencias de Australia. Investigadores del centro para la prevención de enfermedades CSIRO comprobaron la longevidad del SARS-CoV-2 en la oscuridad en tres tipos de temperaturas. Los índices de supervivencia disminuyen...
COVID-19: China hace test masivos a una ciudad tras detectar pequeño brote en casi dos meses
Pekín, China. China realiza este lunes una campaña masiva de pruebas en la ciudad de Qingdao, de 9 millones de habitantes, tras la aparición de seis casos de COVID-19, informaron las autoridades sanitarias. El país asiático, que registró los primeros casos de coronavirus a finales de 2019, ha controlado desde hace meses la epidemia en su territorio debido a estrictos controles: obligatoriedad de llevar mascarilla, medidas de confinamiento y...
La FIL Guadalajara recibirá este viernes el Premio Princesa de Asturias
La Feria Internacional de Libro de Guadalajara recibirá este viernes 16 de octubre, junto con el Hay Festival of Literature & Arts, el Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 2020. Distinción que un jurado presidido por Víctor García de la Concha les concedió, en junio pasado, por representar los más importantes puntos de encuentro del libro, los escritores, los lectores y la cultura en el mundo, así como focos de difusión...
Premio Nobel de Economía para los estadounidenses Paul Milgrom y Robert Wilson
El Premio Nobel de Economía fue atribuido este lunes a los estadounidenses Paul Milgrom y Robert Wilson, dos expertos en subastas «perfectas» cuyo trabajo innovador fue utilizado en particular para la asignación de frecuencias de telecomunicaciones. El premio les fue otorgado por «mejorar la teoría de las subastas e inventar nuevos formatos de subasta», en «beneficio de los vendedores, compradores y contribuyentes de todo el mundo», dijo el...
Noticiero Científico y Cultural Iberoamericano, emisión 281.12 al 18 de Octubre 2020
En esta emisión: 1.-Científicos desarrollan “gemelos digitales” para minimizar riesgos en cirugías. 2.- Ingenieros mexicanos buscan desarrollar medicamentos a base de plantas. 3-.Miel de altura; este apicultor la produce sobre los rascacielos de Nueva York. 4.- En México, invitan a la población a crear jardines para polinizadores. 5.- Cambios en cultivos; entre las claves para garantizar el sistema alimentario. 6.-Un grupo de loras aprende a...