París, Francia El gasto en ciencia y el número de investigadores en el mundo crecieron entre 2014 y 2018, pero con muchas disparidades, según la Unesco, que destaca que China y Estados Unidos afianzaron su liderazgo. Esta es la principal conclusión del informe sobre la ciencia publicado este viernes por la Unesco, que constata que el gasto en Investigación y Desarrollo (I+D) a escala mundial aumentó un 19% en ese periodo, en tanto que el número...
Toyota quiere alcanzar la neutralidad carbono en 2035
Tokio, Japón La compañía japonesa Toyota, que el año pasado volvió a ser el mayor fabricante de automóviles del mundo, anunció que ahora quiere lograr la neutralidad de carbono en su producción para 2035, frente a 2050. «Toyota asumirá una serie de retos para conseguir que sus fábricas sean neutras en carbono de aquí a 2035», dijo Masamichi Okada, jefe de producción del grupo, en una presentación online. «Queremos conseguir fábricas ecológicas....
Muere el japonés Ei-ichi Negishi, premio Nobel de Química en 2010
Washington, EE.UU. El químico japonés Ei-ichi Negishi, quien ganó el premio Nobel por desarrollar un método para crear químicos complejos necesarios para la elaboración de medicamentos y productos electrónicos, murió a los 85 años, informó la universidad donde enseñaba en Estados Unidos. Negishi murió el domingo en Indianapolis, según un comunicado divulgado el viernes por la universidad Purdue, que detalla que su familia repatriará el cuerpo...
La radiación cósmica no afecta al esperma de los ratones y pueden tener crías
El efecto de la radiación cósmica es una de las preocupaciones ante los futuros viajes espaciales. Para saber más de ella, un equipo de científicos mandó esperma liofilizado de ratón a la Estación Espacial Internacional y, seis años más tarde, sirvió para producir, ya en Tierra, «crías espaciales» sanas. La posibilidad de mamíferos para reproducirse en el espacio Un estudio de investigadores japoneses y que publica Science Advances señala que...