México. Una mujer muere cada dos horas a causa del cáncer de mama, enfermedad que afecta a 700 mil en todo el mundo. El cáncer es un crecimiento anormal y sin control de las células. En una célula normal, su división y su muerte están reguladas genéticamente, pero en una célula cancerígena el crecimiento es rápido y ocasiona masas de tejido que se convierten en tumores. Según las estadísticas, el riesgo de sufrir cáncer de mama en una mujer de...
La combinación de AstraZeneca y Pfizer es segura, incluso podría evitar coágulos
España. El Instituto de Salud Carlos III de España, recomienda administrar una segunda dosis de Pfizer para la población menor de 60 años que ya haya recibido la primera inyección de AstraZeneca. Así se podrían evitar los raros casos de coágulos que se han dado. Se ha llegado a esta conclusión tras realizar un estudio entre la población menor de 60 años. El coordinador de la investigación, Jesús Antonio Frías, destaca: «Aquellas personas que...
Videosferas; la plataforma universitaria que difunde producciones audiovisuales
Colombia. En Colombia nace Videosferas, una plataforma donde se busca dar una mayor visibilidad a las obras audiovisuales que produce la Universidad de Magdalena. A través de dos grandes estrategias, se ha creado la plataforma VOD y una producción de un sellado de televisión. Este proyecto surge para dar a conocer las producciones de los egresados, docentes y estudiantes de la Universidad de Magdalena. Es una plataforma 100 por ciento gratuita...
En Chile hallan fósil de un tiburón de más de siete millones de años
Chile. Paleontologos hallaron los fósiles de un tiburón de siete millones de años de antigüedad, en el centro-oeste de Chile. El espécimen fue encontrado a partir de la realización de excavaciones para el alcantarillado para la ciudad de Caldera, ubicado en la tercera región de Atacama. “La tercera región de Atacama, es un gran laboratorio geológico donde se concentra gran cantidad de registro fósil de diferente periodo de tiempo. A medida que...