España. La temperatura que puede soportar cómodamente un perro dependerá de su tamaño, de si está aclimatado, de si hay humedad ambiental y si tiene un abrigo. Para las colonias felinas es importante prestar atención al capó del coche, ya que los gatos suelen refugiarse en su interior. El episodio de ola de frío que sufre la península ibérica obliga a que humanos y animales de compañía se adapten a las temperaturas extremas. Si bien la...
Vacuna china que será usada y producida en Brasil tiene eficacia del 50,38 %
Sao Paulo, Brasil. La vacuna contra la covid-19 desarrollada por la farmacéutica china Sinovac y que será una de las fabricadas y usadas en Brasil para enfrentar la pandemia tuvo una eficacia global del 50,38 %, informó este martes el Instituto Butantan, responsable por las pruebas del antídoto en el país. Una semana después de haber informado que la vacuna tuvo una eficacia del 78 % en los casos sin gravedad de pacientes que necesitaron...
Las personas asintomáticas transmiten el coronavirus en el 59 % de los casos
¿Qué proporción de la propagación de la covid-19 está asociada con los pacientes sin síntomas? La revista JAMA Network Open recoge un modelo analítico que apunta cómo la transmisión de las personas asintomáticas representa más de la mitad de todos los casos. A medida que la covid-19 comenzó a propagarse en el mundo los científicos observaron que, a diferencia del coronavirus causante del brote de 2003, el contagio del SARS-CoV-2 no podía...
El cuásar más lejano descubierto ayudará a entender los agujeros negros
Madrid, España. El cuásar más lejano descubierto hasta ahora está a 13.030 millones de años luz de la Tierra y alberga una agujero negro supermasivo que equivale a la masa combinada de 1.600 millones de soles, un hallazgo que servirá para aumentar el conocimiento sobre cómo se forman los agujeros negros. El descubrimiento ha sido presentado hoy durante la reunión anual de la Sociedad Astronómica Americana y ya ha sido aceptado para su...
Argentina aprueba suero equino como tratamiento para COVID-19
Argentina. Un fármaco desarrollado y producido en Argentina basado en anticuerpos obtenidos de suero equino será usado para tratar pacientes graves con COVID-19 a partir del 10 de enero en hospitales de ese país. Se trata del suero “Covifab”, el cual fue autorizado el 22 de diciembre por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) de Argentina, después de que un estudio clínico mostrara que redujo la...
Contaminación lumínica: el lado oscuro de la luz
La luz artificial nocturna daña la salud humana y la de insectos y animales. Las noches son cada vez menos oscuras, y eso acarrea consecuencias graves para nuestro ecosistema. Hoy en día, más del 80 por ciento de las personas viven bajo cielos contaminados por la luz. En Singapur, por ejemplo, el cielo es tan brillante que los ojos no pueden adaptarse a la oscuridad real. La luz artificial nocturna es «una de las alteraciones más dramáticas que...