Barcelona, España. Un equipo internacional, en el que ha participado el investigador español de la Institución Milà i Fontanals (IMF-CSIC) Ignacio Clemente-Conte, encontró en Vale da Pedra Furada (Brasil) una herramienta de piedra de 24.000 años de antigüedad que desmiente la extendida aceptación de que los primeros pobladores llegaron a América del Sur no antes de hace 15.000 años. El hallazgo, que confirma ocupaciones humanas durante el...
Los probadores 3D del futuro simulan prendas sobre cuerpos en movimiento
Barcelona, España. El Centro de Visión por Computador y la Universidad de Barcelona ha desarrollado CLOTH3D, el primer conjunto de datos sintéticos 3D a gran escala que prueba virtualmente la ropa sobre diferentes formas corporales. Con la actual crisis sanitaria de la covid-19 se ha extendido la compra por internet y la ropa no escapa a esta tendencia. Sin embargo, saber cómo sienta una prenda a un cuerpo determinado o conocer previamente si...
Las aves no invadieron las ciudades durante el confinamiento, solo se hicieron más visibles
España. Gracias a la participación de más de 400 ornitólogos voluntarios que recogieron más de 126.000 registros de pájaros, un equipo de científicos pone en evidencia que durante el confinamiento no hubo más aves en el entorno urbano, sino que se oyeron y se vieron más gracias a su rápido cambio de comportamiento. El 15 de marzo de 2020, al día siguiente de declararse el estado de alarma y el confinamiento, se puso en marcha el proyecto...
Premio Iberoamericano SM de Literatura espera candidaturas
El galardón está dotado con 30 mil dólares, y se entregará durante la edición 35 de la FIL Guadalajara. La recepción de propuestas concluye el 21 de mayo. Jalisco, México. Se convoca a los autores vivos con una valiosa obra de creación para niños y jóvenes publicada, a participar por el XVII Premio de Literatura Infantil y Juvenil, que se entregará durante la edición 35 de la FIL Guadalajara. Esta convocatoria es promovida por la Fundación SM,...
Una vacuna contra el VIH mejora el control del virus cuando se retiran los antirretrovirales
El candidato a vacuna HTI, de AELIX Therapeutics, consigue en un ensayo clínico que un 40 % de los participantes que han recibido el fármaco controle mejor el virus cuando se les retira temporalmente el tratamiento antirretroviral. En cambio, solo un 8 % de los que han recibido placebo lo consigue. Actualmente las personas que viven con el VIH deben tomar a diario tratamiento antirretroviral, ya que su sistema inmunitario no es capaz de...
Exposición a cadmio y arsénico afectaría función renal
Guatemala. La exposición crónica a metales como cadmio y arsénico podría contribuir a toxicidad renal entre los cortadores de caña de azúcar, especialmente en situaciones de calor elevado y en cuadros de deshidratación. Así lo sugiere un estudio realizado en Guatemala, que se alinea con otros que tratan de entender mejor esta enfermedad, que comenzó a describirse en la década del noventa en trabajadores rurales de El Salvador y Nicaragua. Sin...