Joensuu, Finlandia. Reforestar como forma de limitar el calentamiento global: desde varias multinacionales hasta muchos jefes de Estado no siempre muy «verdes», este sistema es en general aceptado por consenso, pero también demuestra sus fallos, que una empresa finlandesa quiere allanar mediante la tecnología. Aunque la plantación a gran escala se ha vuelto muy común para combatir el calentamiento global, muchos expertos advierten sobre los...
Los japoneses TeamLab sumergen una sauna en su nueva exposición en Tokio
Tokio, Japón. El colectivo nipón de arte digital TeamLab ha sumergido una sauna en su nueva exposición en Tokio, «Reconnect», con la que busca que los visitantes alcancen un estado mental óptimo para experimentar el arte desde una perspectiva completamente nueva. La muestra, que abrirá al público el día 22 y podrá visitarse hasta el 31 de agosto, consta de seis obras. Quizá la menos evidente, pero que acompañará al visitante durante toda el...
Descubren qué origina la fibrosis renal, un paso hacia futuros tratamientos
Madrid, España. La fibrosis renal es una enfermedad asociada al envejecimiento que daña al riñón y que solo se puede tratar con diálisis o trasplantes. Pero esto podría cambiar porque un equipo de investigadores ha descubierto que su origen está en el acortamiento de los telómeros, un hallazgo que abre la puerta a nuevos tratamientos como la terapia génica. El estudio, publicado en Nature Aging y liderado por María Blasco, jefa del Grupo de...
Los exoplanetas rocosos con una atmósfera rica en agua podrían ser numerosos
Redacción Ciencia, EFE. Los exoplanetas rocosos con una atmósfera rica en agua pueden ser más numerosos de lo pensado, según un estudio que teoriza el proceso por el que estos objetos fuera del Sistema Solar podrían formar y mantener atmósferas. La investigación publicada en Astrophysical Journal Letters amplía la visión sobre la formación planetaria y podría ayudar a dirigir la búsqueda de mundos habitables en otros sistemas estelares. Desde...
La impunidad sigue en comunidad indígena de Perú arrasada por palma aceitera
Lima, Perú. La frustración persiste en la comunidad indígena de Santa Clara de Uchunya, en la Amazonía peruana, después de que el organismo internacional supervisor del aceite de palma fuera incapaz de vetar la producción de las 7.000 hectáreas de plantaciones que han arrasado su territorio sin su consentimiento. Desde 2015, la comunidad nativa busca recuperar el espacio de su territorio ocupado ahora por la empresa Ocho Sur (antes Plantaciones...
UE aprueba plan para prohibir tóxicos peligrosos en productos como juguetes
Bruselas, Bélgica. El Consejo de la Unión Europea aprobó una nueva estrategia sobre productos químicos para prohibir los más peligrosos y dar un impulso a la innovación en los que sean seguros y sostenibles, con el objetivo de mejorar la protección de la salud humana y del medioambiente. La estrategia se propone específicamente prohibir las sustancias químicas más nocivas en productos de consumo como cosméticos, juguetes, detergentes, artículos...