En esta emisión: 1.- El Canal de Panamá inaugura un laboratorio para garantizar la calidad del agua 2.- En México realizan un estudio de regeneración celular para tratar lesiones 3.- El delfín gigante que sorprende a paleontólogos de la Amazonía peruana 4.- La red de escuelas agrícolas en Honduras ayuda a fortalecer la agricultura 5.- Conservar los ecosistemas y mitigar el cambio climático, claves para la salud del planeta 6.- La lucha de las...
NCC Radio Ciencia – Emisión 258 – 13/05/2024 al 19/05/2024 – La riqueza volcánica de Honduras y sus servicios ecosistémicos
1.- En México estudian los efectos de fármacos hechos a base de platinos 2.- La riqueza volcánica de Honduras y sus servicios ecosistémicos 3.- Florida, capital mundial de las mordeduras de tiburón Tu navegador no soporta el elemento «audio». https://podcastudg.com/nccradio/ciencia/NCC_Radio_Ciencia_Programa_258.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...
Plumas NCC | Protestas universitarias
Por: Carlos Iván Moreno (México). Se está incendiando la pradera en los campus universitarios en Estados Unidos —y también comienza en Francia, España, Portugal, e incluso México—, en protesta por el evidente genocidio en Gaza, a manos del ultraderechista gobierno israelí. Para inicios de mayo, se habían manifestado estudiantes en más de 100 universidades de Estados Unidos; más de dos mil habían sido arrestados por pronunciarse a favor de...
Plumas NCC | Implicaciones de la Inteligencia Artificial en la gestión pública
Por: Rodolfo Guerrero Martínez (México). En el año 2020, Ericsson Mobility Report realizó la aproximación de 50 mil millones de conexiones entre personas, procesos, datos y objetos a través de internet. Dicha realidad ubica un flujo que transformará la visión de los problemas, las soluciones y, en consecuencia, el modelo de la administración y gestión pública, así como la administración de justicia. En esa lógica, surgen interrogantes...