Gracias a la pandemia, el ARN se instaló en el centro de biotecnología agrícola

Posted by on Oct 12, 2023

  A pesar del gran daño ambiental y a la salud humana que provocan, el uso de pesticidas sintéticos no deja de crecer. Unos 60 años después de la publicación del libro Primavera silenciosa (1962) —en el que la bióloga Rachel Carson denunció los efectos nocivos de productos químicos de alta toxicidad como el DDT—, en todo el mundo se usan más cantidades de insecticidas, fungicidas y herbicidas que nunca. Según el Atlas de los...

Read More

Un Mono con trasplante interespecie sobrevive mas de dos años

Posted by on Oct 11, 2023

Estados Unidos Científicos de la biotecnológica estadounidense eGenesis han modificado genomas porcinos para eliminar genes codificantes de antígenos, añadir transgenes humanos e inactivar virus endógenos, con el objetivo de crear riñones humanizados. Una vez trasplantados a macacos, han logrado aumentar su supervivencia, e incluso uno de los ejemplares vivió 758 días. El caso más sonado de xenotransplante (trasplante de un órgano animal a un...

Read More

El papel de las mutaciones hereditarias en la enfermedad de Erdheim-Chester

Posted by on Oct 11, 2023

  Una investigación llevada a cabo en el Instituto de Parasitología y Biomedicina López-Neyra (IPBLN) de Granada, perteneciente al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), señala el relevante rol de las mutaciones germinales en la enfermedad de Erdheim-Chester. Este avance en el conocimiento de la patología se ha conseguido a través del primer estudio de asociación de genoma completo (GWAS, de sus siglas en inglés) realizado...

Read More

Crean un descontaminante que elimina de manera irreversible el lindano

Posted by on Oct 11, 2023

  Un grupo de investigadores del Instituto de Biodiversidad y Medioambiente de la Universidad de Navarra, Magna y Emgrisa han creado un compuesto que facilita la eliminación del Lindano de los vertederos. Gracias a esta investigación el compuesto se puede emplear directamente sobre los suelos para descontaminar la zona afectada de manera irreversible. “Hemos creado un compuesto con microporos, especialmente absorbente, en una atmósfera...

Read More

Plantean usar membrana de huevo como material de regeneración ósea

Posted by on Oct 10, 2023

  Un equipo liderado por investigadores del Instituto Andaluz de Ciencias de la Tierra (IACT), centro del CSIC y la Universidad de Granada, ha desarrollado un biomaterial basado en una membrana de huevo de gallina, con una cara externa mineralizada, que induce la formación de nuevas células óseas, y una cara interna sin mineralizar, que actúa como barrera frente a una indeseada invasión celular desde el tejido gingival circundante hacia la...

Read More

El cambio climático acelera peligrosamente la desaparición de los anfibios

Posted by on Oct 4, 2023

  Un estudio, basado en la segunda evaluación mundial de anfibios de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), señala al cambio climático como una de las mayores amenazas para los anfibios: ranas, sapos, salamandras y cecilias. El trabajo, que se publica hoy en la revista Nature, analiza los datos de las últimas dos décadas recabados en todo el mundo. El equipo de investigación, que ha contado con los datos de...

Read More
Página 97 de 168
1 95 96 97 98 99 168