El aspartamo, uno de los edulcorantes artificiales más comunes en refrescos dietéticos y alimentos sin azúcar, podría tener efectos negativos en la salud cardiovascular, según un estudio publicado en la revista Cell Metabolism. Investigadores del Instituto Karolinska de Suecia encontraron que el consumo de este sustituto del azúcar puede aumentar los niveles de insulina y favorecer la acumulación de lípidos en las arterias, lo que eleva el...
El exoesqueleto Explorer ayudará a niños con movilidad reducida en su vida diaria
España. La sede del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), en Madrid, fue ayer el escenario de la presentación de los resultados de Explorer, un proyecto de investigación y desarrollo que busca fomentar la integración y participación de niños con afectación de marcha mediante la creación del primer conjunto de exoesqueletos de uso doméstico. El prototipo presentado es un exoesqueleto infantil de uso personal que...
¿Por qué los estudios en nutrición son contradictorios?
Miguel López Moreno. Cada estudio en nutrición dice una cosa distinta”, “Hay estudios para todo” o “Al final lo mejor es lo que hemos comido toda la vida”. Estas son algunas de las afirmaciones que suelen escucharse en diversos ámbitos de la sociedad en relación con la dieta. Este tipo de opiniones refleja la desconfianza hacia la ciencia de la nutrición, haciendo que la identificación de los beneficios o perjuicios de ciertos...
Una paciente con neuroblastoma lleva 18 años en remisión tras una terapia con CAR-T
Estados Unidos. Una paciente con neuroblastoma ha logrado más de 18 años de remisión sin necesidad de tratamientos adicionales tras recibir terapia con células CAR-T. Se trata del caso con mayor tiempo de remisión registrado hasta la fecha para este tipo de tratamiento, según señalan los autores de un estudio publicado en Nature Medicine. La terapia CAR-T consiste en modificar células T del sistema inmunitario para que puedan...