Los tumores de vejiga se reducen en un 90 % con el uso de nanorrobots

Posted by on Ene 15, 2024

  El cáncer de vejiga tiene una de las tasas de incidencia más altas del mundo y es el cuarto tumor más frecuente en los hombres. A pesar de su índice de mortalidad relativamente baja, casi la mitad de estos tumores de vejiga reaparecen en un plazo de cinco años, lo que exige un seguimiento continuo del paciente. Las frecuentes visitas al hospital y la necesidad de repetir los tratamientos contribuyen a hacer de este tipo de cáncer uno de...

Read More

La NASA presenta X-59, su silencioso avión supersónico

Posted by on Ene 15, 2024

  El avión X-59 de la NASA ya ha salido del hangar y se prepara para embarcarse en la primera fase de su misión de volar más rápido que la velocidad del sonido sin generar un fuerte estampido sónico. Los directivos de la agencia espacial estadounidense y el contratista principal, Lockheed Martin, presentaron este viernes en las instalaciones de esta compañía en California (EE UU), la totalmente terminada y recientemente pintada aeronave de...

Read More

Descrito un nuevo tipo de genes relacionados con la predisposición al cáncer

Posted by on Ene 15, 2024

  Científicos del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), en colaboración con investigadores coreanos, han propuesto un nuevo tipo de genes con predisposición al cáncer (CPGs, por sus siglas en inglés). La probabilidad de desarrollar un tumor es mayor en quien hereda determinadas variantes alteradas de alguno de esos genes. “Pero esos cien genes solo explican un 10 % de los casos de cáncer. La gran mayoría del resto puede...

Read More

Inteligencia artificial para identificar restos de minas de oro romanas

Posted by on Ene 15, 2024

  Investigadores de la Universidad de León han aplicado redes neuronales artificiales a imágenes captadas con drones para reconocer, con un 95 % de acierto, la huella que dejaron las explotaciones auríferas de los romanos en el noroeste peninsular. El sistema se puede aplicar para reducir los riesgos asociados a las minas abandonadas, que causan pérdidas humanas y económicas en todo el mundo. El noroeste de la península ibérica posee uno...

Read More

La galaxia Nube desafía el modelo de materia oscura

Posted by on Ene 14, 2024

España. Nube es una galaxia enana casi invisible descubierta por un equipo internacional de investigación liderado por el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) en colaboración con la Universidad de La Laguna (ULL) y otras entidades. El estudio se publica en la revista Astronomy & Astrophysics. El nombre fue puesto por la hija de 5 años de uno de los investigadores del grupo y debe su nombre a la forma difusa que presenta el objeto. Su...

Read More

Los bosques europeos pierden orquídeas, pero ganan rosas

Posted by on Ene 14, 2024

España. Un nuevo estudio, liderado por el investigador Josep Padullés, profesor de la Universidad Autónoma de Barcelona e investigador del CREAF, ha realizado un detallado análisis sobre cómo han cambiado las especies de sotobosque europeas en las últimas 4 décadas. El trabajo señala que la diversidad de plantas en los bosques europeos se ha mantenido estable, aunque se han observado más extinciones en grupos específicos como las ericáceas (los...

Read More
Página 88 de 168
1 86 87 88 89 90 168