Descubren características del VIH compatibles con su curación

Posted by on Abr 17, 2024

  El Instituto de Biomedicina de Sevilla (IBiS), centro mixto del CSIC, ha llevado a cabo un estudio que abre nuevas vías para la curación de la infección por VIH en colaboración con el Ragon Institute of Massachusetts General Hospital, MIT and Harvard (EE UU). Los investigadores han analizado a un grupo excepcional de personas cuyo organismo es capaz de controlar el virus, es decir, que no se detecta su presencia en sangre, sin la...

Read More

Nueva herramienta para el seguimiento de síntomas motores de párkinson

Posted by on Abr 11, 2024

  Debido a la sintomatología compleja y variable de la enfermedad de Parkinson, la monitorización precisa y continua de los síntomas se convierte en un aspecto clave para ajustar la medicación y, además, podría utilizarse para el seguimiento durante la validación de nuevos tratamientos. Este contexto ha impulsado el desarrollo de estrategias basadas en el uso de dispositivos portátiles y técnicas de inteligencia artificial (IA) para la...

Read More

El cangrejo azul puede recorrer más de 100 kilómetros río arriba

Posted by on Abr 10, 2024

Sevilla, España. Un equipo de la Estación Biológica de Doñana – CSIC alerta del potencial de la jaiba azul, también llamada cangrejo azul, para migrar decenas de kilómetros río arriba desde las costas y estuarios invadidos. La capacidad de esta especie de alterar las comunidades invadidas y causar declives de especies es ya bien conocida, pero un nuevo estudio pone de manifiesto que estos impactos pueden extenderse más de 100 kilómetros río...

Read More

Un modelo de IA para precisar el diagnóstico y tratamiento de arritmias de corazón

Posted by on Abr 10, 2024

Barcelona, España. Mediante nuevas técnicas de inteligencia artificial, como las de aprendizaje automático, será posible determinar con precisión dónde se desencadenan algunas arritmias cardíacas. Ese es el objetivo de una investigación liderada por la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona (UPF), publicada recientemente en la revista Frontiers in Cardiovascular Medicine. Fijar el lugar de origen de estas arritmias permitirá aumentar la eficacia...

Read More

El contacto con personas y animales mejora nuestra salud física y mental

Posted by on Abr 8, 2024

Bochum, Alemania El tacto, el sentido que nos mantiene en constante contacto con la realidad, es el primero que se desarrolla en los recién nacidos. Investigaciones anteriores ya estudiaron cómo la forma más directa en que interactuamos con el mundo es positiva para la salud física y mental, aunque no tuvieron en cuenta la influencia de otras variables, como los tipos de contacto o quién lo aplica. Hoy, la revista Nature Human...

Read More

Las mutaciones del ADN mitocondrial podrían anunciar el inicio del párkinson

Posted by on Mar 25, 2024

  Investigadores del CSIC, el Hospital Clínic-IDIBAPS y la Universidad de Barcelona han analizado muestras de 71 pacientes con trastornos de conducta del sueño en la fase REM, considerada un estadio inicial de la enfermedad de Parkinson. El estudio muestra que los pacientes con este tipo de trastorno presentan en el líquido cefalorraquídeo niveles elevados de ADN mitocondrial con deleciones [mutaciones en las que la secuencia genética ha...

Read More
Página 78 de 168
1 76 77 78 79 80 168