. Los seres humanos estamos fisiológicamente adaptados a la vida en la Tierra. Por ello, la experiencia de los astronautas en un vuelo espacial tripulado puede suponer muchos efectos negativos en el cuerpo a corto, medio y largo plazo. Desde hace años, varios grupos de investigación analizan el enorme ajuste que representa estar en el espacio durante un periodo determinado de tiempo. En 2023, un estudio en la revista Frontiers in...
Escarchas matinales en la cima de los volcanes de Marte
Las misiones ExoMars y Mars Express de la Agencia Espacial Europea han descubierto por primera vez agua helada en las cumbres de los gigantescos volcanes próximos al ecuador del planeta rojo, una zona donde parecía imposible que la hubiera. La fina capa de hielo se forma en los cráteres de Marte durante las noches de invierno y se evapora al amanecer. La región de Tharsis es una enorme altiplanicie situada en la zona ecuatorial de Marte donde...
Una de cada seis personas tiene síndrome de abstinencia tras dejar los antidepresivos.
La revista The Lancet Psychiatry publica esta semana el primer metaanálisis sobre la incidencia de los síntomas de interrupción de los antidepresivos. La investigación incluye datos de más de 20.000 pacientes, con una edad media de 45 años y un 72 % de mujeres, que han sido recogidos en 79 ensayos controlados aleatorizados y en estudios observacionales. El nuevo estudio, llevado a cabo por investigadores de las Universidades alemanas de...
Este mecanismo determina la formación de pliegues en la corteza cerebral
Elche, España. Determinar los factores genéticos y epigenéticos que influyen en el plegamiento cerebral es el objetivo del último estudio coliderado por Víctor Borrell en el Instituto de Neurociencias, centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche. Este trabajo, publicado en Science Advances, demuestra que las marcas epigenéticas son un mecanismo clave en las...