Kongens Lyngby, Dinamarca. Investigadores de la Universidad Técnica de Dinamarca y la Universidad de Lund (Suecia) han identificado enzimas de la bacteria intestinal Akkermansia muciniphila que convierten antígenos, tanto conocidos como no reconocidos hasta ahora en los glóbulos rojos humanos, para producir sangre del grupo O. Este nuevo trabajo, publicado esta semana en la revista Nature Microbiology, las podría aportar una solución para...
Un equipo internacional revela un enorme árbol de la vida del ADN de las plantas
Reino Unido. Un nuevo artículo publicado en la revista Nature por un equipo internacional de 279 científicos, dirigido desde Royal Botanic Gardens en Kew (Reino Unido) y con participación de investigadores de la Universidad de Sevilla, presenta los conocimientos más actualizados sobre el árbol de la vida de las plantas con flores. El equipo ha utilizado 1.800 millones de letras de código genético de más de 9.500 especies que cubren casi 8.000...
Descubierta una nueva especie de cangrejo en aguas andaluzas
Investigadores del Instituto de Ciencias Marinas de Andalucía (ICMAN-CSIC) junto a la Universidad de Málaga (UMA) y universidades de Marruecos, Bélgica y Alemania han descrito una nueva especie de cangrejo portúnido (Polybius dioscurus), un grupo de especies conocidas como cangrejos nadadores. Este descubrimiento se suma a otros recientes de tres especies de cangrejos ermitaños, de un cangrejo guisante y otro cangrejo araña en estas...
Cómo ocurre el proceso de olvidar y recordar en nuestro cerebro
Leioa, España. Hay diversas enfermedades, como el alzhéimer, que producen la desconexión de los circuitos de nuestro cerebro, lo que borra o dificulta el acceso a nuestros recuerdos vitales, con un efecto devastador en los pacientes, ya que pierden la capacidad de reconocer quiénes son ellos y sus relaciones con los demás. De hecho, la simple alteración de dichos circuitos del cerebro hace que la ejecución de tareas simples se vuelva...
El comercio ilegal de especies, problema para la biodiversidad y riesgo para la salud
Sevilla, España. Un equipo internacional, liderado por la Estación Biológica de Doñana (CSIC) y la Universidad Pablo de Olavide, ha investigado la presencia de mascotas de origen salvaje en los países del Neotrópico, la mayor parte de América del Sur y Centroamérica, para concluir que esta actividad representa una potencial amenaza para la salud humana y la conservación de las especies. El equipo científico realizó un muestreo a gran escala en...
Uno de cada cuatro médicos sufre síndrome de desgaste profesional o ‘burnout’
Una investigación del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) muestra la prevalencia entre médicos que trabajan en España del llamado síndrome de desgaste profesional o burnout, un trastorno derivado del estrés crónico que las personas pueden sufrir en su trabajo. Se caracteriza por tres síntomas o dimensiones principales: cansancio emocional, que genera agotamiento ante exigencias laborales; despersonalización, que provoca...