España. En la actualidad, entre España y Portugal hay 2.000 linces ibéricos en libertad. La especie ha pasado de estar en peligro de extinción a ser clasificada como vulnerable por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza. Un estudio publicado recientemente en la revista Biological Conservation, ofrece nuevos detalles sobre cómo el programa de reintroducción ha sido clave para lograr este éxito de la conservación....
Primer mapa completo de la ‘metamorfosis’ cerebral del embarazo
Investigadoras de EE UU han realizado nuevos hallazgos sobre la plasticidad cerebral de la mujer durante la gestación. Un nuevo estudio sobre los cambios neuroanatómicos en esta etapa revela que solo unas pocas regiones permanecen intactas durante la transición a la maternidad. La matrescencia es el proceso de transformación que atraviesan las mujeres al convertirse en madres. Desde hace años, varias grupos de investigación –incluido uno en...
Organoides con células de pacientes frente al cáncer colorrectal
Científicos del Instituto de Investigaciones Biomédicas Sols-Morreale (CSIC-UAM) han creado un biobanco de cultivos de células 3D, tanto normales como tumorales de colon y recto, a partir de biopsias de más de 150 personas con cáncer colorrectal. Se trata de una vía novedosa para estudiar la enfermedad y aproximarse a la medicina personalizada, según nos cuentan dos miembros del equipo. La investigación en biomedicina se basa en gran medida en...
Desarrollan la primera mano robótica con control magnético
La prótesis está conectada a imanes implantados en los músculos del antebrazo y ha sido probada por un italiano de 34 años que pudo moverla y realizar distintas tareas simplemente activándola con el pensamiento. “Es como volver a tener mi mano”, ha dicho el paciente. Investigadores del Instituto de BioRobótica de la Escuela Superior de Santa Ana (Pisa, Italia) han creado la primera mano protésica controlada magnéticamente. El dispositivo ha...
Cómo valorar el riesgo de suicidio en mujeres durante el periodo perinatal
Redacción. Las mujeres embarazadas y en periodo perinatal a menudo son consideradas una población vulnerable en términos de salud mental. De hecho, la prevalencia del suicidio está aumentando en esta etapa de forma generalizada, y en 2020, el riesgo de muerte materna triplicó las cifras anteriores en el postparto. Así, en este período el 36 % de las muertes maternas se deben a esta causa. Un estudio español publicado a finales de julio en la...
La contaminación del aire aumenta la prescripción de antibióticos
Un estudio, que ha utilizado datos de las 11 ciudades más grandes de Cataluña durante 8 años, relaciona por primera vez la exposición a partículas contaminantes con un mayor uso de antimicrobianos. La razón: la polución irrita las vías respiratorias y provoca síntomas similares a los de una infección. La contaminación del aire y la resistencia a los antibióticos son dos de los principales retos de salud pública a nivel mundial, provocando en...